la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 13 de junio de 2024

Cumpleaños de Vidal ¡Felicidades!

Abuelo y nieto

El pasado sábado día  8 fue un día memorable para el amigo Vidal Pérez Herrero al celebrar en compañía de su querida familia y amigos otro feliz aniversario en su pueblo palentino de Villarramiel, 85 años y en plena vigencia.

El histórico restaurante Mapru fue el lugar del suculento almuerzo, no sin antes celebrarse una santa misa oficiada por sacerdote y amigo Lino, en la ermita  de las Angustias, pronunciando una hermosa homilía.


Infinitas felicidades para nuestro ejemplar amigo, Vidal Pérez Herrero, con nuestro ferviente deseo de que cumpla muchos años más para que la cultura taurómaca siga enriqueciéndose con sus ediciones taurinas con el temple y poderío de siempre, y ¡como no! de la más famosa: 'La Agenda de Vidal'.



Homilía del padre Lino
Villarramiel, 8 de Junio del 2024

Queridos hermanos en Cristo, amigos y paisanos:

En esta mañana, todavía de primavera, a punto de dar el relevo al verano, con motivo del 85 cumpleaños de Vidal, os habéis dado cita en Villarramiel. 
Con acierto ha querido Vidal dar comienzo a este encuentro familiar con la celebración de la Eucaristía en la Ermita de nuestro pueblo, donde vive nuestra Madre. Hoy diréis muchas palabras. Permitidme que añada a las vuestras estas tres. A saber: Tiempo-Familia-Dios.
  • Tiempo
En la vida hay tiempo para todo. Lo hemos escuchado en la primera lectura. El tiempo se nos ofrece para aprovecharlo y hacerlo fructificar. Qué mal suena oír aquello de 'matar el tiempo'. El tiempo no está para ser matado, sino para llenarlo de vida.

El tiempo del que disponemos, por más largo que se nos ofrezca, es limitado. El tiempo no pasa, nosotros somos los que vamos pasando con el tiempo. Nadie nos tiene que convencer de ello. Permitidme una imagen un tanto plástica. La vida se puede describir en la secuencia veloz de cuatro botellas: Del biberón pasamos a la Coca-Cola, de ésta a la botella de whisky, para terminar enchufados al frasco de suero.

Además el tiempo pasa muy deprisa, sobre todo en la medida que van pasando los años. Permitidme otra imagen un tanto plástica: un rollo de papel higiénico. Las primeras capas duran más... Las que se acercan al cartón - ojo que no digo cajón - se acaban con rapidez.

Por otra parte, el vigor y las fuerzas de la vida se debilitan. Comenzamos la andadura de la vida dejándonos hacer; pasamos a hacer las cosas por la misma fuerza del impulso vital; continuamos haciéndolas por la experiencia adquirida que actúa a modo de inercia; terminaremos, de nuevo, dejándonos hacer. Permitidme otras dos imágenes plásticas para ilustrar esto: La vida se despliega entre los pañales que nos ponen de niños y los que nos pondrán de viejos; entre el carrito de bebé y la silla de ruedas.

Vamos ahora al Evangelio: si así son las cosas, habrá que ver sobre qué estamos levantando nuestra existencia. Caben dos posibilidades: sobre la arena de lo que no tiene consistencia, aunque brille y deslumbre; o sobre la roca de aquellas verdades, valores y principios, que aunque no se lleven ni estén de moda, aportan peso específico a la vida. Sobre arena o sobre roca, de las tormentas vitales nadie se libra; lo que pasa es que construir sobre arena garantiza el derrumbe; la roca, en cambio, asegura mantenerse en pie.
  • Familia
La familia no es un invento humano; es una genial invención divina. Quiso Dios que sobre la institución matrimonial - un hombre y una mujer, unidos para siempre por amor, a fin de complementarse y engendrar hijos - se levantara esta otra institución que es la familia, como una red de relaciones entre los esposos, entre padres e hijos, entre los hermanos. La vuestra es una gran familia, una familia de familias, donde también se integran de manera natural los abuelos, los tíos, los primos, los sobrinos. Una gran familia que ha acogido a todos los que, por sucesivas uniones, se han querido unir a la misma. La familia, la vuestra, en concreto, es un tesoro muy valioso: cuidad de ella, defendedla, restauradla, afianzadla, llenadla de vida.
  • Dios
Vidal ha insistido en que se invite a Dios a esta celebración; es por ello que estamos celebrando una Misa. Y Dios acude gozoso y no como un invitado de piedra. Vuestros antepasados y vosotros habéis sido bautizados en el seno de la Iglesia Católica Romana. Dios no debería ser, por tanto, un adorno o algo colateral a vuestras vidas y existencias. Haced lo posible para no vivir como si Dios no existiera. Arrodillarse ante Dios no supone ninguna humillación para el ser humano; al contrario, al hacerlo, el ser humano se ve promocionado, alcanzando su verdadera talla. Aunque los aires que hoy soplan vayan en dirección contraria, no dejéis encerrado a Dios en la intimidad de vuestras conciencias o familias, llevadlo también al trabajo y al negocio, a la relaciones sociales, a la plaza pública, a la diversión.

Queridos todos: Creo que con lo dicho más que suficiente. Os deseo una gozosa celebración familiar. ¡Qué el Buen Dios os bendiga como sólo él sabe y puede hacer y su Madre Bendita os proteja y guarde siempre! Así sea.
  • Palabras Finales
Miradla bien: es la estampa de una madre viuda, llorando al hijo difunto. Ver en su regazo el cuerpo de su Hijo difunto no nos invita al luto, pues sabemos que cuando expiró Él, empezamos a respirar nosotros. Porque fue Señora de sus angustias ha venido a ser Señora de las nuestras. 

Os cuento lo que me han dicho que hace esta Señora con todos los que alguna vez han estado en esta Ermita. Cuando a alguien le llega la hora de la muerte, en algún momento, deja a un lado al Hijo que tiene en su regazo y coge el cuerpo del difunto y, mientras lo acaricia, llora sobre él. Y las lágrimas lo van bañando y lavando para que pueda llegar limpio a cielo. 

Por ello le pedimos: Santa María de las Angustias, Virgen de nuestro pueblo, tú que eres dulce, clemente y piadosa, vuelve hacia todos nosotros tus ojos misericordiosos. Espéranos en la meta y ábrenos la puerta; muéstranos, luego, a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Sigue, mientras tanto, rogando por nosotros, ahora mientras es tiempo de caminar y en aquella hora en que nos recogerás cansados en tu regazo. Dormidos en ti, el rocío de tus lágrimas nos hará despertar en Dios. Amén.

LA PICA- Gloria Fuertes

Dios,
          Torero nuestro de cada día...
... Somos becerros toros o novillas-.
Los toros que se agotan en el trapo,
llegan cansados ya a la muleta:
sufrieron a lo largo de la "pica", tanto,
que desangrados de alegría, llegan ya medio vivos a la muerte....
Lo mismo nos sucede a tanta gente...
No debemos dejar que el picador nos mate
para eso está el Torero.
Torero-Dios,
no dejes que el picador
-digo que el pecador-
quiero decir que el Dolor
nos mate antes que Vos.

GLORIA FUERTES
Poeta de Guardia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario