la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

martes, 11 de junio de 2024

Muy mal los empresarios y el Centro de Estudios Taurinos de Madrid / por Francisca García


 "..¿Qué pasaría si en las quince plazas que Morante de la Puebla tiene contratadas en España se convirtieran todas en un mano a mano?.."

Apuntes al natural:
Muy mal los empresarios y el Centro de Estudios Taurinos de Madrid

Toros de Lidia/10 junio, 2024
Treinta y tres horas, por lo menos de tiempo, tuvo la empresa de las Ventas para buscar un sustituto al vacío que dejaba Morante de la Puebla en la Corrida de Beneficencia, al decidir interrumpir el diestro, la campaña de este año, de momento, por no encontrarse bien de salud. Con la idea de que ocupara su puesto el triunfador de la feria de San Isidro, Borja Jiménez, el único que había atravesado la Puerta Grande. Pero Borja Jiménez tenía otro compromiso y entonces se ideó esperar al término de la “Corrida de la Cultura” para encontrar allí a la persona idónea para vestirse de luces al día siguiente. La citada corrida fue la peor de la feria y ninguno de los tres espadas fue capaz de salir medianamente airoso del empeño. Drástica solución: un mano a mano y a otra cosa.

La manifestación de la empresa iba en el sentido de que Morante de la Puebla era, dada su categoría, muy difícil de sustituir. Para no creerlo. ¿Qué no se puede encontrar torero que pueda reemplazarle? ¿Es por su “brillante” papel en la Feria de San Isidro? ¿Quizá por el promedio de sus trofeos conquistados en lo que va de temporada? Pues ¿No está entre los 80 primeros toreros del escalafón, el último en porcentaje? Me gustaría saber las razones por las que no se ha encontrado la persona idónea entre los 45 matadores que han pisado las Ventas este año, y se piense que tampoco queda nadie fuera de este circuito para poder sustituir al de la Puebla.

El pasado año se dio la misma tesitura. Morante tuvo que marcharse a mediados de temporada y todas las corridas que tenía comprometidas encontraron un torero adecuado sin que, a decir verdad, en ninguna se resintiera su ausencia. Los empresarios no tuvieron entonces problemas para la sustitución. Que pasa, que para la empresa de Madrid ¿no existen más que esos 45 toreros que han pisado el albero madrileño? ¿No existen un Cid, un David de Miranda, un Finito de Córdoba o un Curro Díaz con galones suficientes para compartir la Corrida de Beneficencia?

Doce horas le bastan y le sobran a un torero para si está en la península plantarse en Madrid y hacer el paseíllo si se le reclama. ¿Qué pasaría si en las quince plazas que Morante de la Puebla tiene contratadas en España se convirtieran todas en un mano a mano? ¿Por qué esa cerrazón de considerarle insustituible? Morante de la Puebla lleva mucho tiempo con un problema de salud. Es casi seguro que a principios de temporada no estaba en condiciones de volver a incorporarse a la profesión, la prueba es que despidió a su cuadrilla ante la duda de si podría volver este año. Se le obligó en cierta manera al retorno con una muy ventajosa oferta que no se atrevió a rechazar. Luego pasa lo que pasa y se ha visto en la necesidad de cortar porque su estado no soportaba seguir por ahora. Si los males del cuerpo son malos, los de la mente son peores y solo atajándolos con la terapia adecuada pueden llegar a sanar, lo que de corazón le deseamos.

Pero en los toros, como en el circo, pase lo que pase, el espectáculo debe continuar, tal y como propugnaba aquella famosa película. Con los medios con los que se cuente porque, además el elemento diferente, siempre nuevo, que es el toro, puede en cualquier momento deparar algo insólito. Puede descubrirnos un torero o hacernos pasar una tarde inolvidable con la que no contábamos. Nada hay escrito en el toreo. No hay guión. Todo es improvisación. Muchas veces son oportunidades que se pierden y otras que se ganan. Rechazarlo es adelantarse a los acontecimientos.

Por eso creo, una vez más, que la plaza de toros de las Ventas, independientemente del resultado del mano a mano entre Castella y Fernando Adrián en la clásica corrida, ha tomado una determinación perjudicial al no sustituir a Morante de la Puebla ya que ante la baja de un torero, reducir la corrida a un mano a mano es cercenar oportunidades a muchos espadas y sentar un precedente muy dañino para la Fiesta.

Un mano a mano tiene que tener una motivación muy concreta para que tenga interés, como una competencia, por ejemplo, y debe estar establecido de antemano, y saber el aficionado a lo que va, no como recurso fácil, el no molestarse en buscar suplencias. En esta ocasión, culpable es también el Centro de Estudios Taurinos de Madrid por plegarse a las conveniencias de la empresa sin pensar en muchos espectadores que hubieran querido disfrutar en esta Corrida de la Beneficencia del arte de tres espadas. Como interesado en lo que importa a la afición madrileña, su criterio, que estoy segura estaba en la sustitución, debiera haberse hecho valer con fuerza, en una corrida tan emblemática por antigua y tradicional. Muy mal los empresarios y el Centro de Estudios Taurinos de la Comunidad de Madrid.

Francisca García 
Toros de Lidia/11 Junio 2024

-En la imagen de Andrew Moore, Borja Jiménez, el auténtico triunfador de la feria de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario