la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

sábado, 22 de junio de 2024

¿A dónde vamos? / por Ricardo Díaz-Manresa

Esa es la pregunta  que se hacen muchos. ¿A dónde vamos?¿Hacia la explosión sorprendente del público llenando las Ventas? ¿Sin fijarse tanto en los carteles de la isidrada o queriendo asistir el día que fuera?.

¿A dónde vamos? 

Ricardo Díaz-Manresa 
¿Cuidaremos la avalancha de jóvenes que se ha tragado mucha morralla y mucho aburrimiento?. ¿Persistirán? ¿Será una moda pasajera? ¿Se irán por sorpresa con la misma  con la que han venido? ¿Habrá encontrado Plaza 1 la fórmula para atraer al público  sin ofrecer un cartel rematado y sin poder confeccionar, porque no hay toreros en la cumbre,  la que fue clásica corrida del clavel? ¿Valdrán las orejas de Madrid como valían hace 10 o más años? ¿Se verá en lo que torean dónde, con quién y cómo los de la Puerta Grande : Fernando Adrián, Borja Jiménez, Diego Ventura y Jarocho? ¿Le darán toros a David Galván? ¿Seguirá Madrid  con la fuerza que le atribuyen?

Y ya fuera de la pasada isidrada, ¿se acordarán las empresas más de Ureña? ¿Podrán  en sus carteles y ferias a Miguel Ángel Perera? ¿Terminarán las injusticias con Manuel Jesús El Cid tras sus buena, pero escasa, temporada 2023? ¿Van a estallar ya de una vez los artistas sevillanos Juan Ortega y Pablo Aguado? ¿O podrá Roca Rey con todo el peso de la temporada? ¿O seguirán las ferias con el sota, caballo y rey de los últimos tiempos? ¿Toreros más vistos que el TBO u otros también, aunque de segundo nivel, algunos cantados por “la crítica”?

Tras el desastre ganadero en San Isidro, ¿seguiremos también con los mismos nombres que aburren a las ovejas y destrozan espectáculos? ¿Quieren los toreros esos toros a cambio de menos riesgo, lo que es un decir porque el peligro siempre está ahí? ¿Vamos hacia el toro de México como dijo hace mucho tiempo el sabio Victorino Martín Andrés? ¿Es el toro de ahora mejor, más bravo o más pastueño y mucho más aburrido?

¿Seguiremos con las corridas interminables, de un largometraje excesivo y peligroso? ¿El sistema se da cuenta o no de lo que aburren? ¿Dejaremos de estar en “las corridas de los avisos”? ¿Qué significa el dato de que haya más avisos que orejas, muchos más? ¿No les dicen  a los alumnos de las Escuelas que se están pasando? ¿Los matadores no tienen consejeros que les avisen de que tantos avisos es la clave del aburrimiento? ¿No es verdad que el toro bueno tiene bastante con 30 muletazos de verdad y con el malo no se merece insistir tanto? ¿No hacen caso y por eso no se aburren de aburrir?

¿Es que el público quiere ahora que todos los toros buenos o malos tengan faena larga, pesada y aburrida? ¿Es verdad que cada vez tiene menos criterio para pedir orejas o por vulgaridades o tras una voltereta? ¿Les importa un pito dónde caiga la espada? ¿Y más por supuesto que haya un aviso y hasta dos? ¿Llegaremos a los tres y premio de oreja?

¿A dónde vamos?
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario