la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

sábado, 15 de junio de 2024

El análisis de Juha Karlsson: Proverbios de distintos países


«La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas», dicen en la India. Si vives permanentemente en el pasado, no avanzas. Una cosa es tener recuerdos y otra cosa es vivir en ellos.


El análisis de Juha Karlsson: Proverbios de distintos países

Aforismos, refranes, dichos, frases hechas, axiomas, proverbios. El hijo predilecto tiene muchos nombres.

Comencemos nuestro viaje proverbial en Inglaterra. El escritor y filósofo Francis Bacon dijo que «La belleza está en los ojos del espectador.» O sea, como de bien se vea alguna persona o cosa, depende quién mira, cuáles son sus gustos.

En Finlandia se dice «No hay una herencia tan pequeña que no haya disputa.» Esta afirmación es completamente cierta. Lo positivo es que todos los miembros de la familia muestran su verdadero carácter, su verdadera piel ante herencias y testamentos. Otro refrán reza: «No hace falta ir más allá del mar a pescar.» Por lo tanto, no hace falta ir muy lejos para sentirse feliz.

En invierno, según un proverbio ruso «Quien corta su propia leña se calienta dos veces.» Primero uno se calienta cortando leña y luego otra vez en su casa echando leña al fuego. Otro proverbio afirma «Los amigos se conocen en la desgracia». Es decir, un amigo en la adversidad es un amigo de verdad.

«La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas», dicen en la India. Si vives permanentemente en el pasado, no avanzas. Una cosa es tener recuerdos y otra cosa es vivir en ellos. Otro dicho enseña que «Cuando hablas, procura que tus palabras sean mejores que el silencio.» Debemos hablar cuando tenemos algo relevante que decir, no solo hablar por hablar.

En España hay un refrán «Al mal tiempo, buena cara.» Pues, sonreír y avanzar cuando encuentres adversidades en tu vida. Otro refrán es de un cliente mío y algo tan certero y lapidario como español: «La vaguea mata y la pachorra remata.» ¡Sí señor, no hay más preguntas!

Cambiamos continente y nos vamos a Brasil: «Dime con quién andas y te diré quién eres.» Nuestras amistades determinan en gran medida quienes somos dentro de la sociedad. O «Quien espera siempre llega.». Dicho de otro modo: si somos pacientes, lograremos alcanzar nuestro objetivo. A la vez, hay que moverse y no esperar mirando a la pala que excave un agujero.

En China se dice «El hombre que no sabe sonreír, no debe abrir la tienda.» Si no somos aptos para algo, es mejor no hacerlo. A veces se ve detrás del mostrador una persona que visiblemente no le gusta estar allí, se siente incómoda estando cara al público. Otro proverbio reza «Haz feliz a aquellos que están cerca y aquellos que están lejos vendrán.» No pienses quienes están lejos, mejor hacer feliz quienes sí están contigo.

En Canadá se dice «Nunca seas un prisionero de tu pasado, sino arquitecto de tu futuro.» Tú eres el verdadero artífice de tu futuro cuando seas, figurativamente, tanto la matrona que ayuda al bebé al nacer y el bebé que nace. Eres el sujeto de tu vida.

«No basta con que yo triunfe, los demás deben fracasar.» No, esa frase no es española sino mongol de Gengis Kan, pero perfectamente podría serla.

En la península arábica se suele decir: «No seas tan blando que te expriman ni tan duro que te rompan.» O como se dice aquí «Si te haces de miel, te comen las moscas.» Esto nos sugiere que lo mejor es ser como un sargento majo, una combinación difícil pero deseable. Otro refrán árabe dice «Hay cuatro cosas que no vuelven: la flecha arrojada, la palabra ya dicha, la oportunidad desperdiciada y la vida pasada.» El tiempo no regresa. ¡Vive cada día con toda la fuerza y emoción para que no tengas que lamentar en los años venideros!

Proverbios son consejos para comprender quienes somos y que deberíamos hacer, como un manantial de justicia, honestidad, disciplina y equidad. Como proverbios suelen ser frases populares y repetidos constantemente, nos pueden servir como una guía de enseñanza y consejos morales.

Estos ejemplos de proverbios, una cuestión de cultura general, pueden ser acertados y universales en cualquier rincón del mundo. Las generaciones anteriores sabían unos cuantos refranes y la nueva generación prácticamente ninguno. Cosas de la vida.

O como dijo Federico García Lorca: «Como no me he preocupado en nacer, no me preocupo de morir.»

Toros de Lidia/12 junio, 2024

No hay comentarios:

Publicar un comentario