la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 27 de marzo de 2025

La cúpula / por Hughes


'..Entendemos ahora mejor el motivo, la gravedad y el escándalo de no declarar Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos..'

La cúpula

HUGHES
Utrera-Molina, abogado de la familia Franco y buen conocedor de la cuestión del Valle de los Caídos, ha alertado del riesgo que corre la cúpula de la basílica. Hay también noticias recientes al respecto de su «resignificación».

La cúpula es obra del artista Santiago Padrós, catalán como los hermanos Padrós, fundadores del Real Madrid. La montaña de Montserrat aparece en un detalle de la obra.

Y la cúpula es algo especial. No sólo por su gran tamaño, también por su técnica: el mosaico.

Con esto, la obra tiene algo como bizantino o paleocristiano. La sensibilidad del ignaro en arte se deja seducir por algo primitivo. Por una sencillez austera y un tono severo que casan con el catolicismo en carne viva y catacúmbico del siglo XX: el catolicismo perseguido.

Esto tiene la cúpula: es a la vez catacúmbica y triunfal.

Domina un Pantocrator, rodeado de ángeles; aparece la Virgen, objeto de la más pura devoción española, y ascienden columnas de héroes, de mártires, de santos y confesores. Es el catolicismo español en su conjunto representado en una obra de arte.

Extraigo de la web del Valle esta explicación más detallada de la obra: 

«Son cuatro los grupos representados. Dos acompañan a Cristo Pantocrator, rodeado de ángeles y teniendo a sus pies el símbolo de su victoria sobre la muerte, la Cruz. A su derecha está el grupo de los Mártires, a quienes capitanea San Pablo; a su izquierda, el grupo de los Confesores, o sea, los que no consiguieron la palma del martirio. A éstos los capitanea Santiago, el Apóstol de España. San Pablo y Santiago —el Mayor— son los dos apóstoles que, según la tradición, vinieron a España. En el lado opuesto, frente al coro, está la Santísima Virgen con los otros dos grupos. Aunque Madre de Dios y Reina de cielos y tierra, María es creatura; y por ello, muy teológicamente se la representa llevada al cielo entre columnas de ángeles. A su lado están los soldados caídos por la Patria; a su izquierda, los civiles sacrificados en las contiendas».

Santos, mártires, confesores (cuasi-mártires), héroes y caídos. La tradición del catolicismo español, desde su inicio de peregrinación apostólica hasta su salvación en el siglo XX.

Entendemos ahora mejor el motivo, la gravedad y el escándalo de no declarar Bien de Interés Cultural el Valle de los Caídos.

Porque la significación política, histórica y religiosa del conjunto ha sido ignorada una y otra vez por los españoles, pero ¿puede serlo también la artística? ¿No conmueve esta cúpula, en sí misma, la sensibilidad?

Eliminar o tapar esta obra, en la que aparecen «héroes y caídos» de la guerra civil tiene sentido para el totalitarismo y anticatolicismo de la actual ley española (ley española antiespañola), pero es de difícil entendimiento para una sensibilidad moderna que todo se lo perdona al arte.

O dicho de otro modo: los que se han hecho los suecos con este tema, ¿lo van a hacer también ahora?

La cúpula no es sólo una inmensa y espléndida obra del arte, es representación y símbolo del catolicismo español. La cruz del Valle es grandiosa universalidad; la cúpula, por debajo, es ascenso de la España católica a los cielos. O sea, son los hombres y mujeres que han hecho la Iglesia Católica española. Su nómina de santos, su quién es quién. ¿Será capaz la actual jerarquía de permitir semejante desafuero? Como traición a su ser, y a su pasado, a su constitución, a sus «mayores», sería una traición actualísima y españolísima, de actualísima españolidad.

Esto, por supuesto, toca de lleno el gran tema, el único tema. Porque este catolicismo (representada con el primitivismo encantador del mosaico) es lo paleocristiano y también lo paleohispánico. Son las figuras de la primera unidad de España, de su constitución histórica, de su sustrato y sedimento nacional. No son sólo héroes de la Iglesia, son héroes, actores unitivos de España.

Esta obra es unidad histórica nacional, unidad histórica española, ascensional, dadora de sentido, colocada España bajo Dios y la Virgen, de modo que no pueda ser nunca grande el desafuero. ¡Auténtica división de poderes nuestra ahí dibujada!


La importancia de esta obra es absoluta. No sólo ha de ser salvada sino también restaurada y visitada periódicamente por los niños de toda España.

La Gaceta de la Iberosfera/27 de marzo de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario