


“el nacimiento de la Fiesta coincide con el nacimiento de la nacionalidad española y con la lengua de Castilla……… asi pues, las corridas de toros…….. son una cosa tan nuestra, tan obligada por la naturaleza y la historia como el habla que hablamos.”. R. Pérez de Ayala
En el número de Aplausos de diciembre de 2022, en un artículo titulado, “El reconocimiento a un grande”, solicitábamos un magno homenaje de todo el toreo al maestro Paco Camino, basándonos en sus muchos méritos. Pues teniendo en cuenta esos méritos nos llama poderosamente la atención, nos resulta inconcebible, e increíble, que en tantos años como llevan otorgándose los galardones de la Junta de Andalucía no hayan tenido en cuenta a Paco Camino, que ha llevado el nombre de Camas, donde nació, Sevilla, Andalucía y España, desde que debutó en 1954 hasta 1982 en que se retiró ( en 1987 volvió por un solo día para dar la alternativa a su hijo, Rafi Camino, en Nimes) por todo el mundo, como uno de los mejores toreros de la historia, siempre con el sello de la máxima ortodoxia, calidad y pureza; así lo reconocen, especialmente, sus propios compañeros, los profesionales del toreo, los críticos taurinos y los buenos aficionados.
En septiembre de 1966 el crítico Vicente Zabala escribió un artículo en Nuevo Diario en el que decía…Aunque le duela al señor Ordóñez o al señor Benítez, Camino tiene más torería y más recursos que los dos juntos…Hace unos cinco o seis años en la tertulia posterior a un tentadero en la que estaba Manuel Benítez, El Cordobés, y en presencia de varios matadores de toros, banderilleros, gentes del toro, y en la mía propia, pues también asistí, el ganadero le preguntó al Cordobés, ¿quién es para ti el mejor torero de tu época? (para muchos la época de oro del toreo). Y el Califa contestó, ¡sin duda Camino, lo que pasa es que iba en una casa grande y no apretaba, pero si hubiese apretado acaba con todos nosotros!
Desde el año 1950, en que yo estoy viendo toros -he visto a todos los que en el toreo han sido algo- y Paco Camino es el mejor indiscutiblemente. Para mi está, sin la menor duda, entre los cinco mejores toreros, más completos, de toda la historia. Un torero que tanto con capote, con muleta y con la espada siempre estuvo al máximo nivel. Y sobre todo cabe destacar su privilegiada mente dentro de la plaza -ante el toro- y fuera de la misma. Podemos asegurar que reunía, en grado máximo, gracia, empaque, valor, arte, inteligencia y técnica, algo que poquísimos han logrado.
Ha toreado y triunfado en todos los países tanto de Europa como de América donde se dan toros, e incluso llegó a torear tres tardes en Houston (Estados Unidos) aunque sin dar muerte a los toros, pues fueron corridas como las que se dan en Portugal. Un año, creo que 1966, llegó a torear 95 corridas en Europa y 58 en América.
Cualquier aficionado al toreo sabe que Paco Camino ha sido un inmenso torero, que ha hecho una enorme aportación a la tauromaquia. Por ejemplo, antes de él se toreaba con mucha menos profundidad, concepto en el que hizo un gran avance, y además enseñó mucho a los demás compañeros de cómo dar una lidia adecuada a las características de cada toro, pues una de sus muchas virtudes era la de poder con todos los toros, gracias a su gran inteligencia, arte y técnica. Con razón el periodista Gonzalo Carvajal le apodó El Niño Sabio de Camas.
Tal vez el imperdonable olvido que la Junta de Andalucía ha tenido con tan sensacional artista, tan magistral torero, se deba a que es un hombre que gusta pasar desapercibido. Un hombre cabal donde los haya, amigo de sus amigos y enemigo de las falsas adulaciones, de acercarse a este o aquel político, que son los que mueven los hilos de todos estos honores, para obtener sus favores y apoyo, pues a veces se dan más por otros aspectos que por los méritos que en verdad se tienen en la materia, en este caso el toreo. Si se diesen exclusivamente por los méritos como torero Paco Camino debería ser el primero en poseer dichos galardones.
Los mencionados galardones otorgados a andaluces distinguidos, desde que se crearon, bien dados están -aunque, como siempre ocurre unos mejor que otros- pero todos ellos estarán clamando que Paco Camino merece ser nombrado Hijo predilecto de Andalucía y la Medalla de Andalucía tanto, al menos, como el que más lo merezca. Esperamos que el próximo año no se les olvide, y por fin se corrija esa gran iniquidad que año tras año vienen cometiendo, y se haga justicia con quien tanto la merece por ser un muy relevante y destacado hijo de Andalucía.
Para festejar tan grande efemérides, la empresa del coso ha confeccionado un carel de altísimo interés, como no podía ser de otro modo, todo ello para el próximo día 7 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla y Pablo Aguado, y dos erales para el novillero Bruno Gimeno.
Morante de la Puebla, experto en espectáculos inesperados, se presenta en dicho coso bocairentino puesto que, la ocasión así lo requiere. Está claro que, si lo que pretendemos es contemplar sorpresas y espectáculos fuera del estereotipo, inevitablemente tenemos que acudir a la persona y obra de Morante, en esta ocasión acompañado por otro artista singular llamado Pablo Aguado. Lo de este torero es lo más curioso del mundo porque ha declinado la oferta de participar en las primeras ferias de España, Castellón y Valencia y, por el contrario se presenta en Bocairent para darle fuste a este aniversario tan emblemático.
Morante es un clásico en el escalafón, hasta el punto de que, brotando de su corazón, hasta pretende marcar un hito en plazas sin ninguna relevancia pero que, pasados los años, los lugareños puedan contar que, un día, en tal fecha, actuó en Bocairente el más clásico de los toreros de la época, nada más y nada menos que José Antonio Morante de la Puebla. Estas afirmaciones de las que hablo vienen dadas por las palabras que en su momento dijera Pedro Marques, el apoderado de Morante, refrendando la idea que hemos dicho que, sin duda, le asisten de razón al diestro andaluz puesto que, tanto en Bocairente como en otras muchas plazas que ha actuado, un triunfo en dicho coso no le reportará contrato alguno y, si hablamos de dinero, mejor no comentemos.
Singular como nadie este Morante que, en su generosidad, hasta quiere impartir lecciones en aquellos pueblos perdidos por el mundo que, de no ser por la impronta de este diestro, los lugareños jamás podrían hablar de este diestro tan artista como irrepetible; sus acciones lo dicen todo. Está claro que, por lógica, la empresa no ha contratado los toros de Murteira Grave, pero sí los de Núñez del Cuvillo, lo digo porque, optar por los primeros ya sería una épica a todas luces innecesaria.
Felicitemos a los aficionados de Bocairente porque jamás podían sospechar que, el torero más emblemático del escalafón y de los últimos cinco lustros, Morante de la Puebla, desfilara un día por el albero del coso valenciano. Sin duda, como se presagia, será un día de fiesta grande y, lo que es mejor, hasta se agotará el papel y, para colmo, si los animalitos escogidos les da por embestir, la fiesta puede ser grande.
Plaza con muy buena entrada.
Por cierto muy cómoda y aparente. Nada que ver con aquella portátil que montaba el desaparecido Víctor Aguirre, empresario de esa plaza muchos años. Pueblo con buena afición a los toros.
Bien pensado el sitio, la plaza y el cartel.
Abría plaza el rejoneador Leonardo Hernández. Joven de dinastía que lleva tiempo peleando por un sitio digno en el escalafón. Para los entendidos en rejoneo, maneja bien las riendas y tiene una muy buena cuadra. Despachó a su primero echándose abajo del caballo, desafortunado con el descabello. Lo cazó a la última.
Con su segundo llegó mucho al público que estaba deseando aplaudir y sacar el pañuelo y pidió las dos orejas con mucha fuerza. El presidente no concedió más que una, haciéndose el importante.
Una vara de medir que no aplicó igual para todos.
El Cordobés a su primero le dio mucha fiesta, de la que él sabe y la que le ha hecho famoso, susto en una voltereta tonta, propia de falta de facultades, afortunadamente el animal no le pisó. Meterle el cuerno era difícil. No tenía.
Lo mato por arriba y dos orejas con fuerza.
El segundo suyo, de peor comportamiento, al que El Cordobés se quitó de en medio con oficio y poco más. Otra oreja.
Gonzalo Caballero, joven matador de Torrejón de Ardoz. Castigado por los toros y por los empresarios. ¿Verdad Simón?
De los pocos que ha tenido cojones a decir en público y en la misma cara del gabacho lo que hace con los toreros.
Con su primero lo intento. Un animal sin clase, sin fuerza. Sufrió una voltereta importante, fue prendido por el muslo. No se fracturó nada afortunadamente
La cornada era difícil. No había cuerno.
Premio de dos orejas que el presidente no dudó, con mucha menos petición que Leonardo, al que sólo dio una.
Con su segundo, inválido ya de salida, poco pudo hacer, solo demostrar que no anda fino ni con espada ni con descabello.
He intentado no mencionar la palabra toro, no sé si por edad lo serían, es posible. Malísima presentación. Escandalosamente mochos.
Ya hemos comentado en anteriores ocasiones que hemos asistido a numerosos festivales repletos de público.
Y no tengo duda de que si este evento se hubiera anunciado como festival, la afluencia de público hubiera sido la misma y los gastos menores.
En vestido de torear se merece un respeto, y el público también.
No queremos en Navalcarnero el toro de Pamplona y menos siendo benéfico.
Los toreros merecen todo el respeto cuando hacen algo por los demás, lo han hecho muchas veces.
Precisamente Manuel Díaz se dio a conocer tirándose de espontáneo en un festival en Madrid.
Con plaza llena sí. Sólo que los vestidos eran de corto no de luces.
Ojalá que la taquilla sea muy abundante, para eso fuimos.
Señor presidente ejerció usted con poco talento al negar la segunda al rejoneador. La pidió toda la plaza. Le privó usted de salir en hombros con sus compañeros. Se hizo el importante.
Y por la mañana en el reconocimiento. ¿No vio los pitones?
O le dijeron que eran los seis para rejones.
Es usted presuntamente tonto, igual que los que le acompañaban en el palco.
Rafael Ortega
Toros de Lidia/27 marzo, 2023