la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

martes, 28 de marzo de 2023

VENEZUELA: LOS 54 AÑOS DE LA CRÓNICA TAURINA DE “EL TATO” / por Germán D’ Jesús Cerrada



"...A Jesús Ramírez “El Tato” lo recibió la ciudad de Maracay, la no menos ciudad taurina de Venezuela, y tomó esta ciudad para desarrollar toda una vida como periodista. Cronista Taurino y familiar, trabajó en sus inicios en el diario El Imparcial y luego en El Aragüeño. Estudió periodismo en la Universidad del Zulia, LUZ..."

LOS 54 AÑOS DE LA CRÓNICA TAURINA DE “EL TATO”

Germán D’ Jesús Cerrada
Notiferias/27 Marzo 2024
Hace 54 años salió del Táchira un joven con una maleta llena de ilusiones; lo único que traía en ella era la afición taurina que había cultivado en la década de los sesenta en las plazas de la Concordia, y luego con la inauguración de la Monumental de San Cristóbal, además de los programas de Antonio Aragón por Ecos del Torbes.


A Jesús Ramírez “El Tato” lo recibió la ciudad de Maracay, la no menos ciudad taurina de Venezuela, y tomó esta ciudad para desarrollar toda una vida como periodista. Cronista Taurino y familiar, trabajó en sus inicios en el diario El Imparcial y luego en El Aragüeño. Estudió periodismo en la Universidad del Zulia, LUZ.

Su primera crónica taurina la escribió en el quincenario Farol sobre César Girón. Las Crónicas Taurinas de El Tato se han publicado en numerosos periódicos y revistas y sus comentarios acertados trasmitidos por emisoras y televisoras del país. Fue director y editor de la Revista Puerta de Cuadrillas, llegando sus crónicas a los aficionados a través de El Imparcial, El Farol, El Aragüeño por 44 años, El Nacional, Diario de Caracas, Revista Toros y Deportes, TVS Programa Dominical por 12 años, Torera 99.9 y Energía 99.3. Ahora escribe en medios alternativos, entre ellos es colaborador de Notiferias.


El apodo de El Tato llegó por esas cosas imprevistas en la vida del periodista. Comenta, “En una oportunidad me reuní con Delio Amado León, quien era el editor y director de la Revista Sport Gráfico, que salía todos los viernes. Hablamos de toros y me invitó a hacer una crónica taurina; el material tenía que estar en Caracas los días martes. Por casualidad había un crítico, Leopoldo Reveroll, ya fallecido, que recogía el material y lo llevaba a la dirección de la revista. En una ocasión se celebró en Maracay una novillada, yo no tenía fotos de Freddy Girón, Reveroll tomó el sobre, colocó una foto y escribió en el sobre, envía Jesús Ramírez “El Tato”. Desde ese día quedó grabado en mis crónicas ese apodo".


A numerosos cronistas con quienes compartió en las ferias en Venezuela y el extranjero, entre ellos: Pepe Cabello, Caremis, Guzmán Ramírez, Federico Núñez, Rodríguez Salcedo, Juan Campoy, Antonio Aragón, Rodolfo Serradas “Positivo” y Víctor José López "El Vito", recién fallecido. Recuerda también a magníficos fotógrafos, entre otros, Pedro Arias, El Gordo Villa, García Solís, Moreno, Obertein, El Chato Plaza, Ledezma, siempre en El Nacional.

Dice El Tato, "Al otro día era inapelable leer las reseñas publicadas en la prensa nacional y regional, sobraban los comentarios y hasta reclamos de los sensibles toreros. En toda la prensa escrita de Caracas y de Maracay había suficiente espacio para la crónica taurina.


Desgraciadamente, el cierre de plazas, sobre todo el recordado Nuevo Circo, ha afectado la fiesta brava, a ello se suma la desaparición de los principales diarios de Caracas, Valencia y Maracay, donde había espacio para la difusión de los triunfos que obtenían Camino, Capea, Campuzano y la mayoría de los toreros foráneos. Estas crónicas aparecían luego en España en páginas enteras de publicidad pagada por ellos en El Ruedo, Aplausos, 6 toros 6, eran triunfos que pesaban de cara a la temporada europea".

Comenta Jesús Ramírez, "Antes se hablaba del dorado americano, ahora es la fantasía americana, y ya son varias las figuras que prefieren pasar frío en el campo español que venir a “hacer las Américas”, y generalmente cuando no hacen un paquete de actuaciones pues se quedan allí. Antes por ejemplo en Venezuela coincidían las ferias de Maracaibo y Valencia, por lo tanto, al torero le era fácil cuadrar fechas con las dos ferias, ahora las corridas son menos y los dólares también, salvo excepciones que repercutan en taquilla.


Entre la fiesta brava de ayer y la de hoy hay muchas diferencias, afirma El Tato, en todos los aspectos. El toro dejó de tener importancia y presencia de antes, también los toreros. Al pisar tierra venezolana tenían la delicadeza de llamar y siempre daban la primera entrevista. Ahora llegan con divismo y los ve uno es en la plaza. Por otro lado, el arribismo de los neo críticos, filibusteros y panegiristas de empresas y toreros han tomado posición engañosa y muchas veces amparados en las redes sociales donde se ampara mucho amargado que se cree periodista y para más colmo con la anuencia de toreros y empresarios.


En estos 54 años son muchas las anécdotas que he tenido en la fiesta brava, cuenta El Tato, en esa prisa del diarismo de otrora. Yo siempre salía a millón para el periódico a escribir, en una oportunidad como vi que el torero pinchó, salí de la plaza, hice la crónica y resulta que al francés Denis Lore le dieron la oreja que no apareció en mi crónica; pues el torero me llamó incómodo y me dijo: "Lo que me ha costado cortar una oreja en Maracay para que Ud. me la quite". Pues escribí al día siguiente y titulé: Cuando las orejas no hacen falta y describí la faena, luego el torero me llamó agradecido.


El torero se debe a su afición. En la fiesta brava el triunfador sale a hombros por la Puerta Grande, donde es esperado por los aficionados, eso es lo bonito de nuestra fiesta brava. Así como se fabrican ídolos que desafortunadamente algunos caen pronto, otrora había más acercamiento de los toreros con los aficionados, empezando por el recibimiento en los aeropuertos y las entrevistas. Ahora no, porque parece que andan en una burbuja de divismo como pasó en Mérida con Andrés Roca Rey. En tal sentido, yo creo que las empresas que contratan deberían ser más exigentes, que el torero atienda a la prensa, que baje en el hotel y permita las fotos, selfies, etc. Otra cosa muy importante, las figuras venían con miles de fotos que los mozos de espada repartían y eso le agradaba a la gente, ahora no pagan ni mozos de espada y cualquier salido los viste desvirtuando la importante función del mozo de espadas.

La Fiesta Brava a nivel universal va a depender de la unión que tengamos todos: toreros, apoderados, ganaderos, empresarios y aficionados. En medio de tantas circunstancias tan adversas que enfrentamos los taurinos, la unión va a ser primordial para que la Fiesta Brava permanezca en el tiempo", concluye con esta reflexión la conversación.

Del hijo de La Romera, San Cristóbal, Jesús Ramírez, mejor conocido como El Tato en el Mundo Taurino.

Es inconcebible, increíble, que aún no haya sido nombrado hijo predilecto de Andalucía Paco Camino / por Rafael Comino Delgado


"...Para mi está, sin la menor duda, entre los cinco mejores toreros, más completos, de toda la historia. Un torero que tanto con capote, con muleta y con la espada siempre estuvo al máximo nivel. Y sobre todo cabe destacar su privilegiada mente dentro de la plaza -ante el toro- y fuera de la misma. Podemos asegurar que reunía, en grado máximo, gracia, empaque, valor, arte, inteligencia y técnica, algo que poquísimos han logrado..." 

Valencia, 17 Abril 1960: corrida del doctorado de Paco Camino. Paseíllo con Jaime Ostos y Juan García Mondeño

Es inconcebible, increíble, que aún no haya sido nombrado hijo predilecto de Andalucía Paco Camino

Rafael Comino Delgado
La Junta de Andalucía tiene diversos galardones que anualmente entrega, el 28 de febrero, Dia de Andalucía, a aquellos andaluces que se hayan distinguido especialmente en Ciencias Sociales y Letras, Artes, Deporte, Solidaridad y Concordia, Economía y Empresa, Investigación, Ciencia y Salud, Proyección de Andalucía, Mérito Ambiental  y Valores Humanos. Entre dichos galardones está el nombramiento de Hijo Predilecto de Andalucía y la Medalla de Andalucía. Hasta el momento son muchos los andaluces que los han recibido. Este  último año han sido nombrados Hijos Predilectos de Andalucía la artista flamenca Lola Flores (q.e.p.d) y David Bisbal, y entre los que han recibido la Medalla de Andalucía se encuentra un torero, Manuel Benítez, El Cordobés.  En 2020 Curro Romero fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía, y en 2022  Juan Antonio Ruiz, Espartaco recibió la Medalla de Andalucía.

En el número de Aplausos de diciembre de 2022, en un artículo titulado, “El reconocimiento a un grande”, solicitábamos un magno homenaje de todo el toreo al maestro Paco Camino, basándonos en sus muchos méritos. Pues teniendo en cuenta esos méritos nos llama poderosamente la atención, nos resulta inconcebible, e increíble, que en tantos años como llevan otorgándose los galardones de la Junta de Andalucía no hayan tenido en cuenta a Paco Camino, que ha llevado el nombre de Camas, donde nació, Sevilla, Andalucía y España, desde que debutó en 1954 hasta 1982 en que se retiró ( en 1987 volvió por un solo día para dar la alternativa a su hijo, Rafi Camino, en Nimes) por todo el mundo, como uno de los mejores toreros de la historia, siempre con el sello de la máxima ortodoxia, calidad y pureza; así lo reconocen, especialmente, sus propios compañeros, los profesionales del toreo, los críticos taurinos y los buenos aficionados. 

En septiembre de 1966  el crítico Vicente Zabala escribió un artículo en Nuevo Diario en el que decía…Aunque le duela al señor Ordóñez o al señor Benítez, Camino tiene más torería y más recursos que los dos juntos…Hace unos cinco o seis años en la tertulia posterior a un tentadero en la que estaba Manuel Benítez, El Cordobés, y en presencia de varios matadores de toros, banderilleros, gentes del  toro, y en la mía propia, pues también asistí, el ganadero le preguntó al Cordobés, ¿quién es para ti el mejor torero de tu época? (para muchos la época de oro  del toreo). Y el Califa contestó, ¡sin duda Camino, lo que pasa es que iba en una casa grande y no apretaba, pero si hubiese apretado acaba con todos nosotros!

Desde el año 1950, en que yo estoy viendo toros -he visto a todos los que en el toreo han sido algo- y Paco Camino es el mejor indiscutiblemente. Para mi está, sin la menor duda, entre los cinco mejores toreros, más completos, de toda la historia. Un torero que tanto con capote, con muleta y con la espada siempre estuvo al máximo nivel. Y sobre todo cabe destacar su privilegiada mente dentro de la plaza -ante el toro- y fuera de la misma. Podemos asegurar que reunía, en grado máximo, gracia, empaque, valor, arte, inteligencia y técnica, algo que poquísimos han logrado.  

Ha toreado y triunfado en todos los países tanto de Europa como de América donde se dan toros, e incluso llegó a torear tres tardes en Houston (Estados Unidos) aunque sin dar muerte a los toros, pues fueron corridas como las que se dan en Portugal. Un año, creo que 1966, llegó a torear 95 corridas en Europa y 58 en América.

Cualquier aficionado al toreo sabe que Paco Camino ha sido un inmenso torero, que ha hecho una enorme aportación a la tauromaquia. Por ejemplo, antes de él se toreaba con mucha menos profundidad, concepto en el que hizo un gran avance, y además enseñó mucho a los demás compañeros de cómo dar una lidia adecuada a las características de cada toro, pues una de sus muchas virtudes era la de poder con todos los toros, gracias a su gran inteligencia, arte y técnica. Con razón el periodista Gonzalo Carvajal le apodó El Niño Sabio de Camas.

Tal vez el imperdonable olvido que la Junta de Andalucía ha tenido con tan sensacional artista, tan magistral torero, se deba a que es un hombre que gusta pasar desapercibido. Un hombre cabal donde los haya, amigo de sus amigos y enemigo de las falsas adulaciones, de acercarse a este o aquel político, que son los que mueven los hilos de todos estos honores, para obtener sus favores y apoyo, pues a veces se dan más por otros aspectos que por los méritos que en verdad se tienen en la materia, en este caso el toreo. Si se diesen exclusivamente por los méritos como torero Paco Camino debería ser el primero en poseer dichos galardones.

Los mencionados galardones otorgados a andaluces distinguidos, desde que se crearon, bien dados están -aunque, como siempre ocurre unos mejor que otros- pero todos ellos estarán clamando que Paco Camino merece ser nombrado Hijo predilecto de Andalucía y la Medalla de Andalucía tanto, al menos, como el que más lo merezca. Esperamos que el próximo año no se les olvide, y por fin se corrija esa gran iniquidad que año tras año vienen cometiendo, y se haga justicia con quien tanto la merece por ser un muy relevante y destacado hijo de Andalucía.

Última actuación: Paco Camino reapareció puntualmente junto a Litri para dar la alternativa a sus respectivos hijos en Nimes en 1987.

'Caso Barça': Iturralde y otros jueces corruptos / por Filípides


"...El ex árbitro de la Primera División del fútbol español Iturralde González miente y sabe que miente. Y su caso es especialmente grave porque, como juez, no ignora que prevaricar es un delito. Iturralde engaña, en primer lugar, fingiéndose mosquita muerta, y, sobre todo, miente para tapar, confundir o difuminar un delito demostrado: la compra del vicepresidente del Comité Técnico de árbitros por el F.C. Barcelona durante 20 años. Que se sepa, 7,4 millones de euros entre 2001 y 2018..."

Iturralde y otros jueces corruptos
Filípides
ÑTV España/27.03.2023
Igual que hay distintos tipos de violencia, hay distintos tipos de corrupción. Por ejemplo, mentir es una forma de corrupción moral, y mentir para encubrir un delito implica no sólo la mentira en sí, sino una complicidad en mayor o menor grado con dicho delito.

El ex árbitro de la Primera División del fútbol español Iturralde González miente y sabe que miente. Y su caso es especialmente grave porque, como juez, no ignora que prevaricar es un delito. Iturralde engaña, en primer lugar, fingiéndose mosquita muerta, y, sobre todo, miente para tapar, confundir o difuminar un delito demostrado:

 la compra del vicepresidente del Comité Técnico de árbitros por el F.C. Barcelona durante 20 años. Que se sepa, 7,4 millones de euros entre 2001 y 2018. Es decir, justo hasta el año en que el anterior presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, tuvo que dimitir por corrupción, arrastrando con él a Enríquez Negreira.

Iturralde miente con toda la boca cuando afirma que el vicepresidente Enríquez Negreira no pintaba nada: 
ñ+
“[…] porque Enríquez Negreira no tenía poder ni ascendencia sobre los árbitros. No tenía. Es que no tenía ninguna”[1]. Exactamente la misma trola que nos intentó colar el actual presidente del Comité Técnico de árbitros, Luis Medina Cantalejo, quien al poco de saltar el escándalo pretendía también hacernos creer que el vicepresidente Negreira era un mindundi sin atribuciones: “El contacto que (Negreira) tenía con los árbitros era mínimo. […] No sabemos qué competencias tenía. Ha estado muchísimos años, pero era un hombre que estaba prácticamente en la sombra y al que no podemos declinar (sic) ningún tipo de competencia importante en el Comité”.[2]

En definitiva, que Iturralde y Medina Canta-de-lejos mienten con descaro, porque es indiscutible que Negreira era la mano derecha del no menos corrupto Victoriano Sánchez Arminio, y ambos eran quienes decidían los nombramientos de los árbitros y cuáles promocionaban o descendían en el escalafón. Como responsables máximos del Comité Técnico de árbitros influían directamente en los ingresos económicos de todos y cada uno de los ellos.

Por cierto, otros hechos escandalosos que se pasan por alto o no se les presta la atención que merecen. Así, el actual presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, sigue formando parte de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol, presidida por Luis Rubiales. El mismo Rubiales asociado al futbolista del F.C. Barcelona Gerard Piqué para que la Supercopa de España se celebrase en Arabia. Y el mismo Rubiales que, como presidente de la RFEF, es jefe del presidente del Comité Técnico de árbitros, Medina Cantalejo. Una pareja que, como resulta obvio, mantiene el mismo modus operandi que el dúo precedente: Ángel María VillarVictoriano Sánchez Arminio.

Iturralde miente cuando critica a la Fiscalía para negar o minusvalorar la influencia del Barcelona en los arbitrajes. Y miente conscientemente al desviar la cuestión: “Lo que tiene que hacer Fiscalía es demostrar que el dinero que ha cobrado Enríquez Negreira ha ido a los árbitros […] Y Fiscalía, te lo digo yo, es imposible que lo demuestre […] Fiscalía –y ahora mismo yo le (sic) reto– no podrá demostrar que el dinero que ha cobrado un golfo que es Negreira ha ido a parar a los árbitros”[3].

Un “argumento” falaz que, en su afán por confundir, prueba la complicidad y corrupción de Iturralde; porque nadie acusa al Barcelona de sobornar directamente a los árbitros, sino de comprar a quien decidía el ascenso o descenso de categoría de esos árbitros. Por lo tanto, se acusa al Barcelona de corromper y pervertir la competición influyendo en la selección de los árbitros, en su promoción y castigo. Y, por descontado, los árbitros ya sabían cómo debían actuar si querían prosperar en su carrera arbitral. Incluido el mismo Iturralde
Recordemos su estadística arbitrando a Real Madrid y Barcelona. De los 49 partidos arbitrados al Madrid, éste ganó 30, empató 5 y perdió 14, recibiendo 107 tarjetas amarillas y 8 rojas. Datos entre los que destaca uno: que el Real Madrid ha sido el equipo de la Liga española al que más jugadores ha expulsado.

Por otra parte, de los 39 partidos arbitrados al F.C. Barcelona, éste ganó 25, empató 10 y perdió 4, recibiendo 76 amarillas y 3 rojas. Una estadística más que elocuente que sabemos se justificaba a ojos de Iturralde en aras de corregir una presunta anomalía inventada por el propio ex árbitro: “el 90 % de los árbitros son del Madrid y el 10% del Barcelona”[4]. Como si aplicar porcentajes a una estimación a ojo la hiciera más creíble.

Por cierto, Iturralde “pone la mano en el fuego” por Carlos Clos Gómez, director del videoarbitraje o VAR. Y estos son los números de Clos Gómez: arbitró 34 partidos al Real Madrid, con el resultado de 20 victorias, 7 empates y 7 derrotas, 102 amarillas y 8 rojas. Destacando el dato de que el Real Madrid es el equipo al que este árbitro ha sacado más amarillas a lo largo de su carrera. Y otro pequeño detalle: El Barcelona nunca perdió con Clos Gómez. ¿Cómo extrañarse de que con este sujeto al mando del videoarbitraje, el VAR haya ignorado flagrantes agresiones a jugadores del Madrid sin balón de por medio[5]?

Afirmaba Iturralde en otra ocasión:

“En Primera División hay tres grupos de equipos a nivel mediático: los equipos de Primera; luego el Barça, que es uno de los que más poder mediático tiene, y luego, por encima del resto y del Barça, el Real Madrid, que menea muchísima prensa, muchísima más que el Barça, nos guste o no»[6].

Vamos, que Iturralde se empeña en dibujar un panorama en el que el F.C. Barcelona es una especie de David frente a un ogro malvado llamado Real Madrid. Pues bien, estos son los datos que acreditan el inmenso poder extradeportivo del Real Madrid: En los últimos 25 años ha ganado tantas Copas de Europa como Ligas (8): Copas de Europa: 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2022. Ligas: 2001, 2003, 2007, 2008, 2012, 2017, 2020 y 2022.

En el mismo período, el F.C. Barcelona ha tenido un saldo más que favorable de Ligas (12): 1998, 1999, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2019. Frente a cuatro Copas de Europa: 2006, 2009, 2011 y 2015. Y eso teniendo en cuenta la relación “especial” del F.C. Barcelona con Şenes Erzik[7], jefe de Proyectos de UNICEF, vicepresidente del Comité Ejecutivo de la UEFA desde 1994 a 2015, responsable del Comité de Árbitros de la UEFA entre 2007 y 2015, y presidente del Comité de Responsabilidad Social y Juego Limpio (¡!).

Otro apunte curioso: en los 25 años en los que Enríquez Negreira fue vicepresidente del Comité Técnico de árbitros (entre 1993 y 2018) sólo se pitó un penalti al Real Madrid en el Camp Nou. Por poner números a otra flagrante anomalía estadística.

El caso es que todos estos datos revelan una pauta de acción y constatan una evidencia: que el F.C. Barcelona ha venido manipulando los arbitrajes en España desde hace muchos años. Y quienes han adulterado la competición vienen encubriendo sus malas artes haciéndose las víctimas y apelando a una especie de cruzada para corregir la historia. En un ejercicio muy similar al que se ha venido haciendo, en paralelo, con las distintas leyes de memoria.

El mismo Iturralde presumía en una entrevista[8] en 2013 de ser el árbitro con el que el Real Madrid había perdido más partidos en el Santiago Bernabéu, y que el segundo árbitro en el escalafón de tan dudoso mérito había sido su abuelo. Una arrogante e innecesaria reivindicación del antimadridismo familiar, fruto de una sensación de impunidad.

Por desgracia, lo que ha quedado demostrado es que Iturralde no era ni es un caso aislado o excepcional, sino que todo el estamento arbitral estaba y está corrompido por el F.C. Barcelona

véanse los números de Ricardo de Burgos Bengoechea: 21 partidos arbitrados al F.C. Barcelona; 19 victorias azulgranas, 1 empate y sólo 1 derrota contra el Málaga. Y es esta última derrota, la que mejor ilustra la tendenciosidad de de Burgos: 2 expulsados del Málaga y ¡8 minutos de tiempo añadido!

Y así todo un saco de árbitros promocionados, precisamente, por ser parciales: 

César Soto Grado, Alejandro Hernández Hernández, Jaime Latre, Javier Iglesias Villanueva, José Luis Munuera Montero, Xavier Estrada Fernández, Javier Alberola Rojas, Juan Martínez Munuera, José Luis González González, David Medíe Jiménez, etcétera, etcétera[9]. Lógico.

Al contrario de lo que afirma Iturralde, muchos medios de comunicación, entre los que se incluye la SER para la que trabaja, han azuzado el odio contra el Madrid de igual modo que han alimentado el odio contra España y nuestra Historia. Y de forma análoga en que el Parlamento Español acoge a aquéllos que no reconocen la Constitución, la incumplen y se declaran enemigos de la Nación, el fútbol español se ha visto corroído por el odio político a “Madrid” como capital del Reino y al Real Madrid como encarnación del “centralismo opresor”.

El Comité Técnico de Árbitros está completamente corrompido no sólo por el soborno de su vicepresidente, sino porque pertenece al Consejo Superior de Deportes, que es otra institución igualmente corrupta en tanto órgano del Gobierno. Pues dicho Gobierno está sostenido por los separatistas. Separatistas que han utilizado reiteradamente el deporte y especialmente el F.C. Barcelona como altavoz de sus proclamas independentistas y como forma de presión a “Madrit” para la obtención de privilegios.

Veremos cómo acaba todo esto, pero el nivel de podredumbre de las instituciones no aventura que se pueda hacer justicia. Aunque nos hallemos ante el mayor escándalo de corrupción del deporte español en toda su historia.

[1] En el programa “Carrusel deportivo”, cadena SER, 
sábado 11 de marzo de 2023. Ver declaraciones de Iturralde

[2] Declaraciones del 16-02-2023: 

[3] Ver declaraciones completas en:


[4] En el programa “El Larguero”, cadena SER, el 21 de mayo de 2020. Declaraciones recogidas por el separatismo: https://www.elnacional.cat/es/deportes/eduardo-iturralde-arbitros-real-madrid-barca_505332_102.html

[5] Alejo (Cádiz) a Vinicius; Fali (Cádiz) a Rodrygo; Iván Balliu (Rayo Vallecano) a Vinicius; (Betis) a Camavinga; Gavi (Barcelona) a Dani Ceballos. ¿Y qué decir de las faltas criminales sancionadas con una simple amarilla? Véase: Papu Gómez (Sevilla) a Fede Valverde o la entrada de Ruibal (Betis) a Vinicius.

[6] En el programa “Carrusel deportivo”, el 29 de enero de 2023. Declaraciones recogidas por los separatistas: https://www.mundodeportivo.com/futbol/laliga/20230129/1001927979/te-arbitro-chocas-autobus-blanco.html


[8] Entrevistado por Olga Viza el 24 de febrero de 2013.

[9] Véase el documental: https://www.futbolgate.com/

180 aniversario de la plaza de toros de Bocairente / por Pla Ventura


"...Para festejar tan grande efemérides, la empresa del coso ha confeccionado un carel de altísimo interés, como no podía ser de otro modo, todo ello para el próximo día 7 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla y Pablo Aguado, y dos erales para el novillero Bruno Gimeno..."

180 aniversario de la plaza de toros de Bocairente

Pla Ventura
Toros de Lidia/27 marzo, 2023
Cumplimos en este año en curso los ciento ochenta años desde que se construyera la plaza de toros de Bocairente, toda ella tallada en piedra y a mano, como se desprende de la maquinaría que habría en aquella época. Un industrial de la localidad, en una época en la que tenía poco trabajo en la empresa, mandó a sus trabajadores para construir la citada plaza de toros en la que, como es natural y lógico, se invirtió muchísimo tiempo. No sé si los trabajadores de aquella empresa textil estarían muy contentos con la labor que se les había encomendado pero, la gran verdad es que no perdieron su puesto de trabajo ni su jornal. Toda una proeza digna de encomio. Lo dicho, retrocedamos ciento ochenta años hacia atrás y comprenderemos la magnitud de la plaza y de aquellas gentes.

Para festejar tan grande efemérides, la empresa del coso ha confeccionado un carel de altísimo interés, como no podía ser de otro modo, todo ello para el próximo día 7 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla y Pablo Aguado, y dos erales para el novillero Bruno Gimeno.

Morante de la Puebla, experto en espectáculos inesperados, se presenta en dicho coso bocairentino puesto que, la ocasión así lo requiere. Está claro que, si lo que pretendemos es contemplar sorpresas y espectáculos fuera del estereotipo, inevitablemente tenemos que acudir a la persona y obra de Morante, en esta ocasión acompañado por otro artista singular llamado Pablo Aguado. Lo de este torero es lo más curioso del mundo porque ha declinado la oferta de participar en las primeras ferias de España, Castellón y Valencia y, por el contrario se presenta en Bocairent para darle fuste a este aniversario tan emblemático.

Morante es un clásico en el escalafón, hasta el punto de que, brotando de su corazón, hasta pretende marcar un hito en plazas sin ninguna relevancia pero que, pasados los años, los lugareños puedan contar que, un día, en tal fecha, actuó en Bocairente el más clásico de los toreros de la época, nada más y nada menos que José Antonio Morante de la Puebla. Estas afirmaciones de las que hablo vienen dadas por las palabras que en su momento dijera Pedro Marques, el apoderado de Morante, refrendando la idea que hemos dicho que, sin duda, le asisten de razón al diestro andaluz puesto que, tanto en Bocairente como en otras muchas plazas que ha actuado, un triunfo en dicho coso no le reportará contrato alguno y, si hablamos de dinero, mejor no comentemos.

Singular como nadie este Morante que, en su generosidad, hasta quiere impartir lecciones en aquellos pueblos perdidos por el mundo que, de no ser por la impronta de este diestro, los lugareños jamás podrían hablar de este diestro tan artista como irrepetible; sus acciones lo dicen todo. Está claro que, por lógica, la empresa no ha contratado los toros de Murteira Grave, pero sí los de Núñez del Cuvillo, lo digo porque, optar por los primeros ya sería una épica a todas luces innecesaria.

Felicitemos a los aficionados de Bocairente porque jamás podían sospechar que, el torero más emblemático del escalafón y de los últimos cinco lustros, Morante de la Puebla, desfilara un día por el albero del coso valenciano. Sin duda, como se presagia, será un día de fiesta grande y, lo que es mejor, hasta se agotará el papel y, para colmo, si los animalitos escogidos les da por embestir, la fiesta puede ser grande. 

lunes, 27 de marzo de 2023

La opinión del aficionado: ¿Por qué no un festival?

"...He intentado no mencionar la palabra toro, no sé si por edad lo serían, es posible.  Malísima presentación. Escandalosamente mochos.

Ya hemos comentado en anteriores ocasiones que hemos asistido a numerosos festivales repletos de público.

Y no tengo duda de que si este evento se hubiera anunciado como festival, la afluencia de público hubiera sido la misma y los gastos menores..."

La opinión del aficionado: 
¿Por qué no un festival?

El pasado sábado asistimos a Navalcarnero  a lo que se anunció como una corrida de toros. El fin económico merecía la pena. Banco de alimentos. Recaudar fondos para niños necesitados. Manuel Díaz, el Cordobés, artífice de este evento se lo ha trabajado muy bien, mucha publicidad, y mucho empeño. No sabemos cuál es la recaudación, esperemos que sea mucho, aunque sólo fuera un euro ya merece la pena.

Plaza con muy buena entrada.

Por cierto muy cómoda y aparente. Nada que ver con aquella portátil que montaba el desaparecido Víctor Aguirre, empresario de esa plaza muchos años. Pueblo con buena afición a los toros.

Bien pensado el sitio, la plaza y el cartel.

Abría plaza el rejoneador Leonardo Hernández. Joven de dinastía que lleva tiempo peleando por un sitio digno en el escalafón. Para los entendidos en rejoneo, maneja bien las riendas y tiene una muy buena cuadra. Despachó a su primero echándose abajo del caballo, desafortunado con el descabello. Lo cazó a la última.

Con su segundo llegó mucho al público que estaba deseando aplaudir y sacar el pañuelo y pidió las dos orejas con mucha fuerza. El presidente no concedió más que una, haciéndose el importante.

Una vara de medir que no aplicó igual para todos.

El Cordobés a su primero le dio mucha fiesta, de la que él sabe y la que le ha hecho famoso, susto en una voltereta tonta, propia de falta de facultades, afortunadamente el animal no le pisó. Meterle el cuerno era difícil. No tenía.

Lo mato por arriba y dos orejas con fuerza.

El segundo suyo, de peor comportamiento, al que El Cordobés se quitó de en medio con oficio y poco más. Otra oreja.

Gonzalo Caballero, joven matador de Torrejón de Ardoz. Castigado por los toros y por los empresarios. ¿Verdad Simón?

De los pocos que ha tenido cojones a decir en público y en la misma cara del gabacho lo que hace con los toreros.

Con su primero lo intento. Un animal sin clase, sin fuerza. Sufrió una voltereta importante, fue prendido por el muslo. No se fracturó nada afortunadamente

La cornada era difícil. No había cuerno.

Premio de dos orejas que el presidente no dudó, con mucha menos petición que Leonardo, al que sólo dio una.

Con su segundo, inválido ya de salida, poco pudo hacer, solo demostrar que no anda fino ni con espada ni con descabello.

He intentado no mencionar la palabra toro, no sé si por edad lo serían, es posible.  Malísima presentación. Escandalosamente mochos.

Ya hemos comentado en anteriores ocasiones que hemos asistido a numerosos festivales repletos de público.

Y no tengo duda de que si este evento se hubiera anunciado como festival, la afluencia de público hubiera sido la misma y los gastos menores.

En vestido de torear se merece un respeto, y el público también.

No queremos en Navalcarnero el toro de Pamplona y menos siendo benéfico.

Los toreros merecen todo el respeto cuando hacen algo por los demás, lo han hecho muchas veces.

Precisamente Manuel Díaz se dio a conocer tirándose de espontáneo en un festival en Madrid.

Con plaza llena sí. Sólo que los vestidos eran de corto no de luces.

Ojalá que la taquilla sea muy abundante, para eso fuimos.

Señor presidente ejerció usted con poco talento al negar la segunda al rejoneador. La pidió toda la plaza. Le privó usted de salir en hombros con sus compañeros. Se hizo el importante.

Y por la mañana en el reconocimiento. ¿No vio los pitones?

O le dijeron que eran los seis para rejones.

Es usted presuntamente tonto, igual que los que le acompañaban en el palco.

Rafael Ortega
Toros de Lidia/27 marzo, 2023

MADRID. LA NOVILLADA DE FUENTE YMBRO EN EL OBJETIVO DE ANDREW MOORE

 

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid)
Domingo, 26 de Marzo de 2023
Primera novillada de la temporada. 8.764 espectadores. Novillos de Fuente Ymbro, desiguales de presentación, de hechuras y tipo. También, de juego. Novillada que en algunos utreros condicionó los terrenos elegidos para las faenas para resguardarse del viento. Destacó el noble tercero y el buen sexto. Codicioso el quinto. Noble, aunque sin transmisión, el cuarto. Complicado el segundo. Deslucido el primero. 

YON LAMOTHE, silencio y silencio.

• ÁLVARO ALARCÓN, palmas tras aviso. 

• MARIO NAVAS, vuelta al ruedo y ovación. 

TRAS LA COGIDA DE ESTE DOMINGO EN MADRID
Álvaro Alarcón, "fractura de tres costillas y neumotórax"
El novillero madrileño será intervenido a lo largo de la mañana de este lunes

Mario Navas firmó lo mejor de la tarde con asiento y gusto







Alarcón esquiva las balas en una faena contra los elementos

Lamothe descorcha la temporada venteña con una faena centrada y dispuesta













Crónica en Cultoro.com:

MADRID - LAS VENTAS
Video Resumen Novillada 26 de Marzo 2023

De momento… lo de la tele un lío / por Antolín Castro

 
"...Difícil situación después de haber apostado tan alto por algo que era, más o menos, el cuento de la lechera. Ahora parece que más que apostar hemos de llamarlo arriesgar. Es cierto que en el mundo del toro, lo hacen los toreros, se debe apostar y arriesgar, pero todos sabemos que hay que hacerlo con mucho bagaje de técnica y conocimientos. Aquí se concluye que les ha faltado y de ahí la voltereta que veremos si no termina con un percance serio..."

De momento… lo de la tele un lío

Antolín Castro
Opinión y Toros/ 26 Marzo 2023
Hay un refrán que dice ‘más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer’. En esas estamos con la televisión de los toros.

Se está cumpliendo el refrán al pie de la letra con las retransmisiones de toros en esta temporada. Todavía está en el aire el cómo las vamos a poder presenciar. La apuesta de One-toros y/o Mundotoro tv, marcha dando tumbos generando lógica desconfianza entre los aficionados.

El día 15 era el día señalado para dar a conocer todo lo relacionado con esta nueva plataforma que nos iba a ‘subir a los cielos’ con tanta modernidad. Hoy, donde hemos ‘subido’ es a los infiernos con el descontrol que se ha generado. No ha empezado todavía y ya echamos de menos a Canal Toros de Movistar.

¿Podrán los aficionados ver toros en la tele sin ser duchos en internet?

Veremos. Parece ser que a lo mejor, recalco lo de a lo mejor, vamos a poder ver las corridas de Sevilla, Madrid y sucesivas retransmisiones, justo a través de Movistar. Dada la improvisación de esta nueva aventura, que van dando tumbos, o cabezazos contra la pared, al descubrir que a los aficionados, en su mayoría veteranos, eso del streaming les suena a chino y que las suscripciones van a tener que hacerlas los que en lugar de ir a los toros van a las discotecas.

Difícil situación después de haber apostado tan alto por algo que era, más o menos, el cuento de la lechera. Ahora parece que más que apostar hemos de llamarlo arriesgar. Es cierto que en el mundo del toro, lo hacen los toreros, se debe apostar y arriesgar, pero todos sabemos que hay que hacerlo con mucho bagaje de técnica y conocimientos. Aquí se concluye que les ha faltado y de ahí la voltereta que veremos si no termina con un percance serio.

De prisa y corriendo intentan poner un parche, que se necesita grande, para que los toros lleguen a esos aficionados, que esperan, cómo les tiene que llegar. Es decir, sin tener que hacer un curso en redes sociales para ver lo que más les gusta. Con encender el televisor les basta, sin que tengan que hablarles de Smart tv.

Sin precipitarse tanto podían haber hecho un estudio mucho más ajustado a los clientes potenciales que les iban a comprar la idea y se hubieran dado cuenta de que, como mucho, una cuarta parte de ellos a lo más que llegan es a tener ‘guasap’.

Dicen que están negociando para corregir el entuerto. Esperemos que así sea y que en la anunciada fecha del próximo 28 proporcionen certezas para que pueda ser viable el más que improvisado ‘gran proyecto’ y comiencen a recibir clientes y adhesiones. De no ser así, el 9 de abril está muy cerca, habrá que pedir a las autonómicas que nos echen un cable y nos saquen las castañas del fuego. Claro que el caché pretendido y ofrecido, dejará de ser el del cuento de la lechera.

Se podría exclamar ¡¡Que nos dejen como estábamos!!