la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 3 de abril de 2025

TRIUNFAL CLASE PRÁCTICA EN BOLAÑOS DE CALATRAVA DE LA ESCUELA TAURINA DE CIUDAD REAL / por Manolo del Moral


Raúl Caamaño, Juan Robles, Ian Bermejo, Salvador Ruiz e Iker Rodríguez desorejan a los erales de Víctor y Marín que tuvieron una muy buena presentación y permitieron el triunfo de los novilleros.

TRIUNFAL CLASE PRÁCTICA EN BOLAÑOS DE CALATRAVA DE LA ESCUELA TAURINA DE CIUDAD REAL

Manolo del Moral
Cargando la Suerte / Mar 30, 2025
La plaza de toros José Ruiz Baos Calatraveño de Bolaños de Calatrava volvía abrirse este sábado para la celebración de un festejo taurino tras más de dos años sin toros. Se celebró la primera clase práctica clasificatoria del I Certamen “Escuela Taurina de Ciudad Real”. Este certamen está organizado por la Escuela Taurina de Ciudad Real con la colaboración de la Diputación Provincial y los Ayuntamientos de Ciudad Real, Bolaños de Calatrava y Torralba de Calatrava y esta tarde reunió a seis jóvenes novilleros que demostraron su talento, sus ganas y su concepto frente a un público que respondió con una buena asistencia al festejo y que en todo momento estuvo apoyando a los novilleros.

El primer novillero en actuar fue Manuel Quintana de la E.T de Córdoba, salió suelto el eral de Víctor y Marin pero cuando lo fijó el novillero en el recibo capotero repitió el eral con codicia y fijeza y le fue ganando terreno hacia las afueras con verónicas de buen corte rematadas con una bella media. Quitó por verónicas Raúl Caamaño. Brindó al público.

Comenzó su faena de muleta doblándose con el eral para someterlo por abajo ante un eral que mantenía su codicia en la repetición de sus encastadas embestidas. Continuó su faena por el pitón derecho donde no terminó de acoplarse ante las embestidas del novillo, por el pitón izquierdo el eral exigía mando y le sacó algunos muletazos de buen trazo de uno en uno. Alternó tandas de muletazos por ambos pitones pero faltó acople en la faena para llegar al público. Mató en la suerte natural de estocada algo delantera y atravesada que no tuvo el efecto pretendido recibió un aviso y volvió a entrar a matar en la suerte contraria donde tras un pinchazo cobró una buena estocada, recibió un aviso y tuvo que descabellar en dos ocasiones, fue premiado con una oreja y el eral encastado de Víctor y Marín fue aplaudido en el arrastre.

El segundo novillero en lidiar fue Raúl Caamaño de la E.T de Toledo, que recibió al eral con un toreo a la verónica con encaje, ajuste y torería. Quitó Juan Robles por tafalleras. Fue muy complicado el eral en banderillas debido a que recortaba su embestida por ambos pitones. Brindó al público.

Comenzó su faena de muleta con muletazos muy suaves por abajo, doblándose muy torero con el eral. Prosiguió la faena por el pitón derecho ante un eral de embestida irregular que fue haciendo poco a poco de manera inteligente. Le cambió los terrenos a su oponente ante la molestia de ligeras rachas de viento y comenzó a templarlo con buenos derechazos llevándolo largo en su embestida. Por el pitón izquierdo continuó el eral con su embestida irregular y aún así le pegó naturales de trazo largo en una labor muletera de mérito que llegó a los tendidos. En el final de faena y con el eral más asentado en su embestida lo cuajó por el pitón derecho llevándolo muy cosido a la muleta, destacó su labor por su buena colocación en todo momento. Cerró su faena con torerísimos ayudados por bajo rodilla en tierra. Mató de estocada trasera que fue suficiente y le fueron concedidas dos orejas.

El tercer novillero en lidiar fue Juan Robles, natural de Fernán Caballero y alumno de la E.T. de Ciudad Real que le enjaretó un torero recibo capotero por verónicas de buen corte rematadas con una buena media. Quitó el novillero Ian Bermejo por vistosos faroles. Tras el tercio de banderillas brindó al presidente de la diputación provincial de Ciudad Real y alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde.

En la faena de muleta el novillero tuvo que hacer frente a un eral que aunque se desplazaba con recorrido lo hacía con embestidas irregulares, desentendidas y violentas, también su labor estuvo condicionada en diferentes tramos de la faena por el viento que molestó. Poco a poco fue sometiendo las embestidas del eral y este fue atemperando su genio, aunque nunca terminó de entregarse y ante el que Juan Robles puso tesón, voluntad, ganas y compromiso y terminó exprimiéndolo en el tendido del 4 con muletazos que fueron jaleados por un público que vio la dificultad del eral. Cerró su labor muletera por manoletinas ajustadas y a la hora de matarlo demostró el compromiso que tuvo durante su actuación ya que se tiró a matar muy derecho y con mucho valor pegándole una buena estocada de efecto inmediato y siendo arrollado por el eral en el encuentro afortunadamente sin consecuencias para el novillero. Fue premiado con dos orejas y se le concedió al eral una vuelta al ruedo innecesaria a tenor de lo visto.

En el cuarto eral, el novillero de la Escuela Taurina de Castellón, Ian Bermejo se fue a recibirlo a portagayola siendo el novillero arrollado por el eral de Víctor y Marin que tenía una gran presencia, eral rematado, fuerte, bien hecho, fue el de más trapío de la clase práctica. Trató de quitar en los medios el novillero Salvador Ruiz y fue también volteado de fea manera. Fue complicado el eral en banderillas. Brindó al público Ian Bermejo.

Comenzó su faena de muleta doblándose con su oponente y se lo sacó con suficiencia hacia las afueras y a partir de ahí armó una faena por el pitón derecho entendiendo la buena embestida del eral de Víctor y Marín que sacó fondo y tuvo clase en sus embestidas. Llevó siempre al eral largo en su recorrido por el pitón derecho en una labor enfibrada del novillero en los que hubo momentos donde le pegó muletazos donde se gustó y que fueron muy toreros. Por el pitón izquierdo pronto lo vió el eral y le echo mano cogiéndolo sin consecuencias, pero no se amilanó el novillero y le puso aún más garra y fibra a su labor toreándolo nuevamente por el pitón izquierdo le saco naturales de buen trazo que llegaron a los tendidos. Terminó su faena por manoletinas en el centro del ruedo y mató de estocada trasera y tendida, suficiente para que se echara el animal, fue premiado con dos orejas.

El quinto eral fue lidiado por el novillero de Salvador Ruiz, de la E.T. de Ciudad Real este eral fue jabonero y el novillero lo recibió con verónicas de buena ejecución en un largo recibo capotero sacándose de forma muy torera y ganándole terreno al eral hasta el centro del ruedo rematando con una buena media. Quitó por delantales Iker Rodríguez. Fue complicado el tercio de banderillas debido a que el eral recortaba sus embestidas por ambos pitones. Brindó al público.

Se dobló con el eral en el comienzo de faena sacándoselo hacia los medios con suficiencia. Continuó su labor con derechazos de buena ejecución largos, siempre tratando de torear reposado y aplicando temple demostró unas excelentes maneras para someter al complicado eral que nunca lo puso fácil y a medida que avanzaba la faena fue recortando su embestida. Fue volteado por el eral, pero la disposición que mostró el novillero fue total y finalizó su faena por unos torerísimos ayudados por alto. Pinchazo y buena estocada de rápido efecto y fue premiado con las dos orejas.

El último eral de la tarde fue para también jabonero y le correspondió en suerte a Iker Rodríguez de la E.T. de Valencia que lo recibió por verónicas de correcta ejecución ya que el eral apretaba en sus embestidas. Protagonizó el novillero el tercio de banderillas que fue muy jaleado por el público por la buena labor con los rehiletes del novillero valenciano destacando el tercer par de banderillas realizando la suerte del par al quiebro. Brindó el novillero al director de la Escuela Taurina de Ciudad Real, Diego Ortega.

Comenzó su faena de forma muy templada y eficaz se sacó al eral al centro del ruedo. Alternó tandas de muletazos por el pitón derecho e izquierdo muy limpias de justa medida y con buena técnica, entendiendo perfectamente lo que requería el eral. Su labor tuvo torería y elegancia, de mitad de faena en adelante el eral sacó su fondo de bravura e Iker Rodríguez le dio muletazos de gran clase sobre todo por el pitón derecho en una faena compacta y con intensidad. Mató de buena estocada y fue premiado con dos orejas y el eral fue premiado con la vuelta al ruedo.
Ficha del Festejo:
  • Plaza de toros José Ruiz Baos “Calatraveño” de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). Primera Clase Práctica Clasificatoria del I Certamen “Escuela Taurina de Ciudad Real”. Un cuarto de plaza en tarde soleada con presencia de viento que molestó en algunas fases del festejo.
Erales de la ganadería de Víctor y Marín de muy buena presentación y que permitieron en líneas generales que los novilleros mostraran su toreo siendo el tercer y el sexto eral premiados con la vuelta al ruedo.

Manuel Quintana (E.T de Córdoba): oreja con aviso.

Raúl Caamaño (E.T de Toledo): dos orejas.

Juan Robles (E.T de Ciudad Real): dos orejas.

Ian Bermejo (E.T de Castellón): dos orejas.

Salvador Ruiz (E.T de Ciudad Real): dos orejas.

Iker Rodríguez (E.T de Valencia): dos orejas.

Antes de comenzar el festejo se le dio un reconocimiento al novillero local Miguel Barón “El niño de la Cerámica” por parte del presidente de la diputación de Ciudad Real.

El festejo contó con la asistencia de Miguel Ángel Valverde presidente de la Diputación de Ciudad Real y alcalde de Bolaños y Adrián Fernandez vicepresidente de la Diputación.

Crónica: Juan Carlos Fresno Donado
Fotos: © Miriam Martín












No hay comentarios:

Publicar un comentario