la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

sábado, 5 de abril de 2025

Roca Rey sorprende en La Carlota llevando a ‘El Cordobés’ y dejando un mensaje poderoso a los jóvenes: “El toreo es una misión y el mundo depende de nosotros”


Una imagen para la historia. Andrés Roca Rey protagonizó este viernes 4 de abril un acto inolvidable durante la gala del décimo aniversario del Bolsín Taurino de La Carlota. Lo hizo llevando consigo, por sorpresa, a una leyenda viva del toreo: el maestro Manuel Benítez “El Cordobés”, en un gesto que emocionó al centenar de jóvenes presentes en los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar.

Roca Rey sorprende en La Carlota llevando a ‘El Cordobés’ y dejando un mensaje poderoso a los jóvenes: “El toreo es una misión y el mundo depende de nosotros”

José Ramón Lozano
Teseo Comunicación / jrlozano@teseocomunicacion.es
La Carlota, 4 de abril de 2025 
Una imagen para la historia. Andrés Roca Rey protagonizó este viernes 4 de abril un acto inolvidable durante la gala del décimo aniversario del Bolsín Taurino de La Carlota. Lo hizo llevando consigo, por sorpresa, a una leyenda viva del toreo: el maestro Manuel Benítez “El Cordobés”, en un gesto que emocionó al centenar de jóvenes presentes en los Jardines Taurinos del Hotel El Pilar.

Ambos compartieron una comida en Córdoba capital antes de llegar juntos al evento, donde Roca Rey era el invitado estelar. La periodista Vanesa Santos condujo una gala que ya prometía ser especial, pero que se volvió inolvidable con la aparición del mito cordobés. El encuentro entre dos generaciones de figuras fue recibido con una ovación prolongada y cerrada, en un ambiente cargado de admiración, respeto y simbolismo.

Durante la velada, ‘El Cordobés’ no perdió su característico humor. Bromeó con el público al contar un supuesto “mano a mano” con Roca Rey pactado durante la sobremesa: “Pero no te arrimes mucho, que la edad no perdona”, dijo entre risas. Valoró la labor del Bolsín y recordó que él también tiene una fundación dedicada a ayudar a los jóvenes: “Me siento orgulloso de acompañar al maestro Roca Rey en un acto por y para los jóvenes”.

La conversación de Andrés Roca Rey con Vanesa Santos fue uno de los momentos más profundos de la noche. En un tono íntimo y sincero, el torero compartió reflexiones sobre su trayectoria y su visión actual del toreo. “Estoy en un momento de aprendizaje. Me busco, intento encontrar el equilibrio entre el torero y el hombre”, afirmó. Recordó sus inicios en los bolsines, los momentos de duda al llegar a España, y los gestos de solidaridad que marcaron su camino: “Castella y Talavante me regalaron trajes de luces cuando no tenía recursos. Eso no lo olvidaré nunca”.

Roca Rey confesó que esta temporada tiene un significado especial para él: “Siempre creí en la cantidad si tenía sentido, pero ahora en esta temporada creo en la calidad. No quiero defraudar a ese público que va con ilusión a verme. Quiero dar lo mejor de mí y estar tranquilo con los resultados, como lo estuve en Valencia”.

También subrayó la dureza del camino: “A veces me juzgo demasiado duro, pero uno tiene que estar preparado. Aunque nadie a tu alrededor crea en ti, si tú confías en ti mismo, ganarte ese respeto —el tuyo y el de los demás— es de las cosas más bonitas que existen”.

Sobre su regreso a Fallas, explicó: “Era mi décimo año toreando en ferias. Por eso volví a donde todo empezó. Ese público siempre me ayudó y tuve la suerte de encontrarme con ese toro de Victoriano del Río, que también empezó conmigo”.

En un momento especialmente emotivo, habló del sentido profundo de su profesión: “El toreo se puede enseñar, pero si me tengo que equivocar, prefiero no saber de toros antes que perder la capacidad de emocionarme. Porque de eso se trata: de emocionarse”, dijo, antes de lanzar la misma pregunta a ‘El Cordobés’.

Roca Rey también expresó su compromiso con la juventud taurina: “Veo muy bien el momento actual del toreo. Hay toreros jóvenes que han renovado los públicos. Y yo quiero hacer cosas por ellos, por los que acuden a las plazas y por los que sueñan con ser toreros”. Cerró la conversación con un mensaje potente: “Invito a todos a ser rebeldes. El mundo depende de nosotros, los jóvenes”.


Durante el acto también intervinieron la novillera Olga Casado y los finalistas del certamen —Julio Romero, Manuel Quintana y Cristian Restrepo— que torearán este sábado ante más de 1.500 jóvenes. Roca Rey tuvo palabras de admiración para Casado: “La primera vez que toreé con Olga nos dio un repaso a todos”, dijo entre risas. Anunció que volverán a encontrarse el próximo 18 de octubre en Illescas, en la I Corrida de la Juventud, tras el aplazamiento del festejo inicialmente previsto para marzo.

La gala concluyó con la presentación de la exposición “Bolsín Taurino: 10 años soñando el toreo”, el lanzamiento de un magazine conmemorativo y un cóctel . Pero más allá de los actos, quedará para siempre la imagen de Roca Rey tendiendo la mano a ‘El Cordobés’ para presentarlo ante una nueva generación. Un gesto que selló, con torería y emoción, el puente entre el legado del pasado y el futuro de la tauromaquia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario