
Federico Anás, Sixto Naranjo, y Luis Miguel Encabo
Lo nunca visto. Así. Rotundamente. Hasta este mayo del 2025. Nunca vieron los más viejos del lugar ni yo:
Ricardo Díaz-Manresa
1/ Una feria de primera televisada por una cadena pública, como el actual San Isidro.
2/ Un despliegue de tal categoría como hace Telemadrid desde hora y tres cuartos antes dando toda la actualidad del día con los toreros en los hoteles, la salida en las furgonetas, la llegada a las Ventas, entrevistas a los espadas del cartel del día, algunos hasta cuatro veces (habitación del hotel, de paisano en la calle por la mañana, ya vestido en la puerta del hotel, subiéndose en la furgoneta, y a su llegada a la plaza), sitios en la ciudad y en la plaza que el aficionado debe conocer, venta de objetos taurinos, tascas, bares, sitio de ropa taurina y de libros etc.etc. etc y etc. Todo antes de la transmisión del festejo de cada día.
3/ Corridas a la vez el domingo 11. Coincidieron la miurada, final de la feria de Sevilla y y la tercera de San Isidro. Y ¡¡televisan las dos en abierto!! : Canal Sur y Telemadrid. Increíble.
4/ Lo de Madrid televisado también por otras cadenas autonómicas además de por la mexicana de Aguascalientes. Lo veo y no lo creo.
5/ Nunca, ni en sueños, han televisado tantas corridas.
6/ Y publicidad, y no poca, en las cadenas andaluza y madrileña que ofrecen las corridas.
7/ Y audiencias como nunca. Telemadrid está orgullosísimo de ver los números.
8/ Y el chiste de TV Aragón. Algunos trabajadores de informativos, o lo que sean, supongo que pocos, se quejan de que les recortan el tiempo que la emisora lo dedica a las retransmisiones taurinas de San Isidro. Majaderos. Afirman que para un espectáculo que no interesa. No os veo nunca, pero igual en lugar de informativos sois desinformativos. La voz de su amo del parrido que paga. Informar de verdad el tiempo que os dejen y…
9/ Y hasta humor. Nunca visto tampoco.
10/ Telemadrid pone en danza cada día para la precorrida seis o siete reporteros, algunos muy tiernos/as otros poco preparados/ as pero todos con buena voluntad. Bastante hacen en esta avalancha informativa de Telemadrid.
Dicen y repiten que Clemente es una figura del toreo. Y también Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca. Sí, como yo Director del New York Times y cuatro años seguidos Premio Pulitzer. Ya les gustaría a ellos y a mí. Figuras del toreo hay menos que Papas. Y ahí están las estadísticas y los números que no mienten y eso haciendo una muy rigurosa selección de los que han llegado a figuras.
Insistieron, después rectificado, que Talavante era madrileño.
Afirman que el vestido es marrón y oro, y lo es, pero en la jerga taurina es tabaco y oro, uno de los más clásicos y utilizados.
La Puerta del Príncipe de Sevilla es, para estos enternecedores reporteros que se inician, una Puerta Grande recticando después como Puerta Grande del Príncipe. Es muy grande y soñada pero sobra decir grande.
Pero les damos las gracias a todos porque se lo merecen.
Incluso el trío que retransmite –Sixto, Federico y Luis Miguel- va de traje, elegantes, porque estamos en la primera del mundo. Y hay que llevar corbata, como ellos la llevan todas las tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario