
Morenito de Aranda tras malograr la faena del 4°. Foto: Las Ventas
Matar o no matar, es la cuestión en el toreo.
MADRID / 11ª SAN ISIDRO
Tarde hamletiana
Jorge Arturo Díaz Reyes
CrónicaToro/Madrid, 21 V 2025
Matar o no matar es la cuestión. Tres faenas abortadas. Dos de Fortes con gran contenido estético. Una de primorosa languidez a un manso noble, con el cual a cambio de belleza hubo en muchos trechos de retrasar la muleta para con el cuerpo a plomada, ligar los medios pases y no desafinar la sinfonía, en su conjunto marcada por un lento temple, un dibujo redondo y muy en jurisdicción (Manolete fue inmortal así). La otra de menos brillo y más fuste, imponiendo mucho poso a un encastado atrevido, quedaron ambas en el aire por el no cumplimiento cabal de la suerte suprema. Tras laboriosa igualada, dos pinchazos y un espadazo descentrado, al segundo, y al quinto uno en hueso y una estocada trasera tendida. Para obligar al esteticismo reinante a consolarse con una vuelta de afecto, caminada también con mucha torería
La tercera de gran intensidad, la de Morenito de Aranda, con el muy enrazado “Chivita”, el cuarto, un cinqueño, negro de 612 kilos, que le puso las cosas al cuarto, llegando a tenerlo a su merced entre los pitones, en los medios del gran ruedo, lejos de la humanidad, perdonándole al fin la vida. Había lucido en varas atacando firme a Héctor Piña, en dos puyas sostenidas y haciendo saludar el emocionante tercio de Iván García y Pascual Mellinas, que tuvieron que poner su carne en el asador. Con este “Campiña”, que pedía mucho por cada suerte, el burgalés se trenzó en una lucha de tu a tu, que no careció de apostura por ninguna de las dos manos en los encuentros de a tres y cuatro que conformaron la faena. Epilogada con una serie de ayudado, trinchera, ayudado, trinchera, antes del viacrucis en el que no pudo estoquear pues tras tres rebotes en duro y un aviso, el araúz se echó echado y hubo que apuntillarle. Le perdonaron ese pequeño dislate de no ejecutar la suerte suprema, hoy en día eso no pesa tanto, y le sacaron a saludar una ovación apasionada y unánime.
Al primero, par pinchos, par avisos y una estocada honda delantera de la cual el mansobronco se echó y levantó tres veces antes de morir.
El linarense Adrián de Torres, con el más desafortunado lote. Tres pinchos, aviso y estocada al rajado tercero. Con el sexto bis, el grandulón sobrero de Castillejo de Huebra que cerró la corrida. (el titular se lo devolvieron por cojo), que también se malogró, pero lo dejaron, pasó las verdes y las maduras. Tres pinchazos y dos descabellos sin estocada. Matar o no matar, es la cuestión en el toreo.
- FICHA DEL FESTEJO
Miércoles 21 de mayo 2025. Madrid, Plaza de toros de Las Ventas. Sol. Tres cuartos de aforo. Seis toros de Araúz de Robles, diversos de presencia y juego. 6° bis de Castillejo de Huebra, lesionado.
Morenito de Aranda, silencio tras dos avisos y saludo tras aviso.
Fortes, saludo y vuelta.
Adrián de Torres, silencio tras aviso y silencio
Incidencias: Saludaron tras parear al 4° Iván García y Pascual Mellinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario