la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

martes, 13 de mayo de 2025

Vicente Barrera se reencuentra con Valencia / por Víctor Ramírez "Vitico"


'..Con la catástrofe de la DANA el toreo se movilizó en masa y como no podía ser menos dio el paso adelante, volviendo a entrenar, yendo al campo y tomándose muy en serio el compromiso..'

Vicente Barrera se reencuentra con Valencia

Víctor Ramírez "Vitico"
La historia de Vicente Barrera Simó es una de las más hermosas y románticas del toreo. Torero por la gracia de Dios al que los genes le hicieron sentir el llamado por la fiesta, tuvo sus primeros contactos con ella siendo un hombre ya con carrera universitaria. Su brillante historial por tanto tiene un mérito enorme, en un mundo tan competitivo y difícil como el del toro, llegar sin saber prácticamente nada y lograr ser Matador de toros es sin duda algo asombroso. 

Vicente fue cumpliendo pequeños sueños, aprender a torear de salón, ponerse delante de las becerras, torear festivales y debutar como novillero con picadores en Valencia, esos eran los primeros pasos. Pero llega a su querida Valencia y arma el taco en una inolvidable novillada que le lanzó al estrellato. A partir de ahí la historia de Barrera dio un giro extraordinario, incluso abriendo la Puerta del Príncipe tras cuajar a "Corsario".


La alternativa fue otro momento estelar  con el maestro Curro Romero su padrino y Miguel Báez "Litri" de testigo. Y aunque estas líneas no pretenden ser un repaso exhaustivo de su carrera si recordamos algunas de sus cumbres como la de Valencia en 1996 saliendo a hombros con Manzanares y Ponce, cortando por primera vez dos orejas a un mismo toro en su plaza, las tardes grandes en las ferias de España y América, el bombazo de su debut en Cali, el rabo de Lima donde es torero de culto, en nuestro país conoció el éxito en todas las ferias grandes. Barrera también triunfó con un fiero Victorino en una feria de Julio de su ciudad, cuajando tardes inolvidables en Francia. Vicente Barrera consiguió muchas cosas, como decía el mismo Matador al periodista José Luis Benlloch que él es de los pocos afortunados en hacer su sueño realidad, siendo esta la lectura mas importante al hablar de Vicente. Una vez tomó la decisión de retirarse siguió toreando festivales, dedicándose también a otros derroteros profesionales ya que es un hombre culto y estudiado. 


Con la catástrofe de la DANA el toreo se movilizó en masa y como no podía ser menos dio el paso adelante, volviendo a entrenar, yendo al campo y tomándose muy en serio el compromiso. Y reapareció primero en Utiel el 23 de febrero cortando una oreja a un novillo de Sancho Dávila y ahora regresando a Valencia para reencontrarse con su afición y su plaza. Cortó la oreja de un novillo de Álvaro Núñez. En la plaza de sus amores, Barrera volvió a torear con esa personalidad que le hizo único, con ese sello especial que lo distingue. En los más de mil festejos que ha toreado el Maestro contando corridas de toros, novilladas picadas y sin caballos así como los festivales ( muchos de ellos benéficos) siempre ha llevado muy en alto el nombre de Valencia con la que se ha reencontrado como torero. Donde quiera que esté Vicente Barrera Cambra seguramente estará muy orgulloso de su nieto, el gran Vicente Barrera Simó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario