la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

viernes, 31 de mayo de 2024

Madrid. Alcurrucén, basura bovina / por Pla Ventura

 

"..A tenor de todo lo que está saliendo por toriles respecto al toro, una crónica de cualquier día nos valdría para todas las corridas de la feria en la que, salvo los de Fuente Ymbro y La Quinta, lo demás han sido todo sucedáneos sin sentido y, lo que es peor, bicornes sin ninguna posibilidad de conexión con los graderíos.."

Madrid. Alcurrucén, basura bovina

Pla Ventura
Toros de Lidia/30 mayo, 2024
Menudo disgusto tendrá la familia Lozano al ver el juego de sus toros en el día de hoy, incluso en su primera comparecencia que, como sabemos, también se saldó con un fracaso. En aquella ocasión, en el peor de los casos, dos toros dieron alguna opción mientras que, hoy, la catástrofe ha sido de época. Basura bovina sería el titular que hemos puesto porque, como es natural y lógico, define por completo lo que ha pasado hoy en Madrid.

Corrida mansa, abanta, insulsa, sin la menor gracia ni casta, algunos, hasta terciados; eso sí, todos tenían el denominador común de la bondad, sin el menor atisbo de peligro pero, de nulo carácter para emocionar a nadie. Es cierto que, los Lozano, a lo largo de su singladura han lidiado toros importantísimos pero, en los últimos años, los hechos han venido a demostrar que, buscando la total nobleza para el torero, se han encontrado con esos animales amorfos que no sirven absolutamente para nada.

A tenor de todo lo que está saliendo por toriles respecto al toro, una crónica de cualquier día nos valdría para todas las corridas de la feria en la que, salvo los de Fuente Ymbro y La Quinta, lo demás han sido todo sucedáneos sin sentido y, lo que es peor, bicornes sin ninguna posibilidad de conexión con los graderíos. Yo diría que, hasta podríamos hacer la crónica a las doce de la mañana y acertaríamos por completo. ¿Cabe desdicha mayor? Eso sí, el lleno es absoluto y de forma diaria. ¿Serán santos los abonados? Barrunto que sí.

Confirmaba hoy otro torero, Víctor Hernández, el que fuera rotundo triunfador como novillero en Las Ventas. A Hernández, como mal menor, le queda su participación en la Copa Chenel, el resto de sus compañeros que han confirmado como él, todos están inscritos en las oficinas del INEM. El chico ha tenido un primer enemigo dulce, pasaba y venía sin maldad alguna y, Hernández lo ha toreado de forma armónica, incluso con gusto, que lo tiene, pero con aquel ganado aborregado todo su esfuerzo ha sido en vano. En su segundo todavía ha sido mucho peor porque el contrincante no ha querido saber nada del torero que, como era natural y lógico, lo ha intentado por completo. En este su segundo toro ha dado una grandiosa estocada.

Daniel Luque se marcha de la feria con la desdicha de saber que, Roca Rey estará muy contento, una maldad que barrunto pero que, tiene su lógica. Como dije en su festejo anterior, Luque, con el toro aborregado, aunque se pegue ese arrimón estúpido en el primer toro, eso no sirve para nada. En su segundo, otro tanto de lo mismo. Ciertamente, no ha tenido toros de triunfo pero, con estos caricatos, Luque se hunde en la miseria porque necesita de un toro encastado y fiero, justamente, por esa vía es la que ha conseguido sus triunfos, en provincias, claro, pero siempre frente a ganaderías encastadas. Su balance ha sido muy pobre y no avanzará un paso más de los que hasta ahora había conseguido pero, aquello de enfrentarse al toro de las figuras que suena muy bello, al final tiene consecuencias nefastas, su paso por Madrid ha sido la prueba de lo que digo.

Y venía Galván a sustituir a Manzanares tras aquella faena hermosa que nos regaló hace pocos días. El chico se le veía ilusionado por repetir la proeza y, en su primer enemigo, un animal que embestía muy bien y no decía nada, Galván ha estado por momentos muy artista; apenas retazos porque el toro apenas le ha permitido nada por la sosería de la que era dueño y señor. Con esos mimbres, no se hace cesto alguno, pero no es menos cierto que Galván ha dibujado algún que otro muletazo genuflexo que nos ha sabido a gloria. Su toreo fundamental no alcanza eco alguno pero, en el accesorio ahí tiene un pellizco enorme, en que caló en Madrid hace unos días y en el que, en el día de hoy, de haberle ayudado su enemigo la oreja hubiera sido de ley. Ha dado una vuelta al ruedo para agradecerle su frescura y novedad, al menos para el público de Madrid que lo ha visto con tremendo agrado. Es cierto que, las pasiones de hoy no han tenido nada que ver con las de su primera comparecencia. Nada destacable en su segundo que, más aborregado los demás, con escasa fuerza y menos recorrido, Galván a estado digno.

Una más para sumar a la cantidad de bodrios que se han sucedido en el ciclo. Eso sí, los avisos, hasta el día de hoy creo que han superado los sesenta. El dato es dramático, más que nada porque de alguna manera viene a demostrar la insensatez de los diestros que, con su actitud, son capaces de aburrir hasta el palo de la bandera. Cualquier torero, por torpe que sea, debería saber que en Madrid, con quince muletazos se cortan dos orejas y se abre la puerta grande y, para ello, bastan y sobran apenas diez minutos. Tras todo lo dicho, queda claro que el sopor ha sido la tónica dominante en casi todos los festejos feriales. ¡Qué pena!

No hay comentarios:

Publicar un comentario