la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

miércoles, 29 de mayo de 2024

'San Isidro' 17ª.- OREJITA PARA TALAVANTE EN MEDIO DE LA NADA / por Juan Miguel Núñez Batlles

"..Y habrá quien se pregunte porqué no arranca esta crónica con la oreja que se llevó Talavante del quinto. Sencillamente porque habiendo sido más o menos justo el trofeo, en absoluto sirve para redimir la fracasada corrida. El torero, compuestito, y el público, volcadísimo. Una forma de contentarse por el dineral que muchos pagaron en la reventa.."

OREJITA PARA TALAVANTE EN MEDIO DE LA NADA

Juan Miguel Núñez Batlles
Qué desastre de corrida. La típica tarde de figuras que Madrid ama y desprecia en un ir y venir de encontradas pasiones. Festejo vacío del más mínimo interés. Nada nuevo, hay que advertir. Y todo posiblemente por culpa de los toros, que lejos de aportar restaron una barbaridad. Toros, sin embargo, al fin y al cabo que han elegido las mismas figuras. La culpa, sin remisión, de ellos.

Y habrá quien se pregunte porqué no arranca esta crónica con la oreja que se llevó Talavante del quinto. Sencillamente porque habiendo sido más o menos justo el trofeo, en absoluto sirve para redimir la fracasada corrida. El torero, compuestito, y el público, volcadísimo. Una forma de contentarse por el dineral que muchos pagaron en la reventa. Una oreja que en el argot se dice "una orejita" dado su devaluado valor.


En el que abrió plaza probó Morante por el pitón izquierdo. Y por el pitón derecho. No le había gustado el izquierdo, ¿pero tampoco el derecho? La bronca fue de órdago. Y hay quien piensa si el público se divierte así tanto o más que con una buena faena. Pobre interpretación. Y aunque con más aparente disposición, tampoco pasó nada en el cuarto.


Explosivo recibo de capote en el segundo a cargo de Talavante, con verónicas, chicuelinas y medias en interminable sucesión. Felices se las prometían torero y público. Empero el toro se encargó de echar todo por tierra.

Y parecido comienzo, ahora de muleta, en el quinto, directamente al natural, sin más. Dos series ligadas y con mucho encanto. Un solo intento por el derecho, y vuelta al izquierdo. Faena medida y bonita, pero sin la necesaria profundidad, y abusando de los remates por bajo, lo que ha de interpretarse como recurso ventajista para evitar el obligado pase de pecho con el que tendría que echarse al toro por delante. No obstante, y pese a que asimismo la espada cayó de aquella manera, no debe haber peros a la faena en una función tan vacía de contenidos fundamentales.


Con Aguado duró algo más el tercero, pero fue un espejismo. Hubo lances de cierta cadencia en el saludo capotero y posterior quite por chicuelinas réplica a uno de Morante que había salido en su turno en plan pedir perdón. Luego el toro tomó la muleta con evidente desgana, saliendo con la cara alta y ausentándose para el siguiente pase. Aguado quiso estar, pero no llegaría a pasar de los detalles aislados.

FICHA DEL FESTEJO
Decimoséptima de Feria. No hay billetes.
Toros de Juan Pedro Domecq, de poca cosa en todo, que tuvieron cierto empuje en el primer tercio, sin embargo, vacíos en la muleta. Los hubo, como el tercero, que derribaron en varas, pero fue más por la endeblez del caballo que por la fuerza del toro. Se salva de la quema, el quinto, toro con clase que ya le servirá al ganadero para sentirse salvado.

Morante: pinchazo, dos casi medias y descabello (bronca); y pinchazo hondo suelto y estocada caída (ligera división).
Talavante: tres pinchazos, entera y descabello (silencio); y estocada "en el rincón" (oreja).
Pablo Aguado: dos pinchazos, entera contraria y perpendicular y cuatro descabellos (silencio tras aviso); y pinchazo, metisaca y descabello (silencio).

Cuadrillas: en banderillas, saludó en el primero Joao Ferreira.

1 comentario:

  1. Creo Sr. Núñez, que al hacer crítica taurina hay que hacerlo con un tono menos perdonavidas, y respetar más lo que hace un torero cuando lo hace bien como Talavante en un quinto toro que pesando 674 kilos se movió y embistió...lo de "orejita" es una expresión que sobra...y sí, la corrida en general fue mala pero tuvo detalles interesantes. Un saludo

    ResponderEliminar