la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 30 de mayo de 2024

'SAN ISIDRO' 18ª.- SE BUSCAN CULPABLES / por Juan Miguel Núñez Batlles


"..Vuelven a fallar los toros, casi todos, mientras los toreros, también casi todos,  dejan asimismo que desear. ¿Y los veterinarios? ¿la autoridad? Ya no se sabe si también el público, la prensa,  ésta supuestamente especializada, y muchos más supuestos, pocos frentes auténticos, cuando todo va tan a contramano a lo prescrito.."

Decimoctava de San Isidro
SE BUSCAN CULPABLES
  • Hay que tomar medidas, del tipo que sean. Y buscar culpables.
  • Pues no puede ser, una feria tan mala. Y llenos a diario.

Juan Miguel Núñez Batlles
Vuelven a fallar los toros, casi todos, mientras los toreros, también casi todos,  dejan asimismo que desear. ¿Y los veterinarios? ¿la autoridad? Ya no se sabe si también el público, la prensa,  ésta supuestamente especializada, y muchos más supuestos, pocos frentes auténticos, cuando todo va tan a contramano a lo prescrito.

El  toro de la confirmación de Hernández fue devuelto en banderillas por las escasas fuerzas que mostró perdiendo las manos antes y después de ser picado.

El sobrero, de Juan Manuel Criado, derribo en el primer encuentro con el caballo montado por Israel de Pedro, que quedó a merced en el suelo, salvándole un quite a cuerpo limpio, más que puntual, milagroso, de Juan Carlos Rey. Detalle muy emotivo y torero, que la masa en el tendido no supo apreciar mientras el salvador volvía al callejón sin el mínimo reconocimiento. Cosas del moderno público de Madrid. 

Luego el toro no fue nada en la muleta, con pocas ganas de embestir, sin fuerzas, sin raza. Lo de estos días atrás. Aún quedaba la esperanza de que embistiera alguno de   los titulares todavía por salir.

Mas tampoco arregló nada el segundo, ni el cuarto, quinto y sexto.

Mención aparte el tercero. Buen toro éste.

El  primero de Luque, el torero más esperado y deseado de la feria por aquello de los dimes y diretes que se trae con Roca Rey, quien no quiere verlo ni en pintura, ahora dicen las malas lenguas que por un asunto de faldas ya caducado, el caso es que excluyéndole cada vez que puede, que es siempre. Un veto. que está durando demasiado y no deja de ser una ñoñería en regla.

Luque, muy respetado por el mismo público que tanto exige a otros, a Roca sin ir más lejos, hizo un esfuerzo ímprobo con ese primero suyo. Tesón y mucha firmeza, con retazos también de toreo bueno, pero solo eso, fragmentos sueltos. Con el cuarto lo tuvo más difícil, menos opciones. Luque sólo pudo quitárselo de en medio con brevedad y dignidad 

El tercero, sí, toro bueno, pero Galván no estuvo a la altura. Hoy vino por el ausente Manzanares, dicho lo de ausente con todas las de la ley, puesto que el parte facultativo que presentó el alicantino es como un pasatiempo de acertijos. Menuda broma lo de algunos partes médicos de toreros que no están con ánimo de torear.

El caso es que Galván no aprovechó la oportunidad de su primero, qué iba y venía a la primera llamada, se desplazaba abriéndose lo justo. El hombre abusó de los recortes por bajo, incapaz de echarse al toro por delante en los que debieron ser verdaderos y oportunos pases de pecho. Se lo censuró una voz potente del tendido 7: se va sin torear.

No fue bueno el quinto, al que Galván le pegó muchos muletazos y ninguno que mereciera la pena.

Cerró la función un sexto cariavacado, esmirriado y con menos contenido que presencia. Galván no pasó en éste de los trapazos, y un proyecto de parón final que no convenció a nadie. Oportuno corolario a tan desdichada representación. 

¿Se atreve alguien a buscar culpables?

FICHA DEL FESTEJO.- Decimoctava de Feria. Lleno sin apreturas.

Cuatro toros de Alcurrucén, uno, el segundo de El Cortijillo, del mismo encaste y casa ganadera, y un sobrero que hizo primero, de Juan Manuel Criado, sustituto de uno de El Cortijillo. Todos en general, a medias de fuerzas y de casta. El mejor, con clase y empuje, el tercero, un buen toro.

Daniel Luque; media (ovación); y pinchazo, estocada trasera y descabello (silencio).

David Galván: media (aviso y vuelta protestaba tras petición); y dos pinchazos (silencio).

Víctor Hernández, que confirmó alternativa: pinchazo, estocada y descabello (aviso y división al saludar con más pitos que palmas); y buena estocada (palmas en la despedida).

Cuadrillas: Juan Carlos Rey saltó del callejón a cuerpo limpio, en el primero, para hacer un milagroso quite de riesgo al picador Israel de Pedro. El quite de la feria hasta ahora.

Madrid, 30 de Mayo de 2024

No hay comentarios:

Publicar un comentario