la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 23 de mayo de 2024

'San Isidro' 11ª.- OREJA PARA GALVÁN, POR TEMPLE Y TORERÍA / por Juan Miguel Núñez Batlles


"..Astifinas y desarrolladas defensas. Corrida de pavor por la presentación, no obstante, predominando la nobleza con matices de mansedumbre. Así que ninguno de los tres toreros debió dar el paso atrás, como se evidenció en los tres primeros. Empero, mejoró en actitud la terna ya en la segunda parte.."


Undécima de San Isidro
OREJA PARA GALVÁN, POR TEMPLE Y TORERÍA

Juan Miguel Núñez Batlles
Temple y toreria para resumir una radiante faena de David Galván, hoy, en Madrid.

Astifinas y desarrolladas defensas. Corrida de pavor por la presentación, no obstante, predominando la nobleza con matices de mansedumbre. Así que ninguno de los tres toreros debió dar el paso atrás, como se evidenció en los tres primeros. Empero, mejoró en actitud la terna ya en la segunda parte.

Y fue Galván quien hizo cambiar el panorama, en el cuarto, paradójicamente un toro con poco fuelle, noblón, eso sí, y un punto distraído a la salida de cada muletazo. Toro que había hecho cosas feas en el caballo, manso sin disimulo.

El mérito del torero fue sujetarle y aunque en la faena predominaron los medios pases por la condición del animal, el conjunto resultó de indescriptible belleza. Lentitud, o lo que es lo mismo, temple y suavidad. Muchos muletazos flexionando la pierna. Inmaculada limpieza. Y los remates. Qué alegres y artísticos remates. Las trincheras, verdaderos carteles. Y eso que el toro, que fue noble, y se puede apurar aún diciendo que embestía en plan babosa, fue eso, ni fú ni fa. Todo el mérito, de Galván.

El que abrió plaza, le hizo un par de extraños. Sin embargo, conforme se fue asentando el torero también el toro comenzó a obedecer. Hubo momentos notables en la faena, sobre todo por el lado derecho, aunque en éste no llegó Galván a redondear.


Faena de altibajos la primera de Lorenzo. Toro noble, que llegó a meter bien la cara sobre todo por el pitón derecho. Le faltó chispa al trasteo.

En cambio en el quinto, otro que se movió en los parámetros de la mansedumbre, Lorenzo anduvo más motivado. Pero el trasteo tuvo considerables e injustifados altibajos,. Era toro de oreja a pesar de las evidentes limitaciones, fundamentalmente la sosería que mostró. Pero fue el hombre quien no llegó.


No entendió Téllez a su primero, que hubiera respondido mejor llevándole a media altura, y no que obligándole de principio terminó negándose por uno y otro pitón. Tampoco el sexto se prestó, vencido por su extrema sosería, ni Téllez parecía interesar. Sólo dos espectaculares volteretas, por fortuna sin consecuencias, sacaron al tendido del sopor.

FICHA DEL FESTEJO.- Undécima de Feria. Casi tres cuartos.

Toros de "El Torero", parejos de presentación y bien armados. Cumplieron en varas, excepto el primero, al que apenas se picó, y el cuarto, que renegó al sentir el hierro. Corrida sin más complicaciones que la soseria.

David Galván: estocada (ovacion); y estocada (una oreja).

Álvaro Lorenzo: dos pinchazos y entera (silencio tras aviso); y pinchazo y estocada (ovación).

Ángel Téllez: pinchazo y casi media tendida y descabello (silencio tras aviso); y cuatro pinchazos y dos descabellos (silencio tras dos avisos).

En cuadrillas, saludó Juan Navazo tras banderillear al sexto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario