la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 16 de mayo de 2024

Madrid. Rotundo fracaso del Parralejo y otro torero al paro / por Pla Ventura

"..El triunfador total del día de hoy ha sido el público que, una vez más ha sido el triunfador de la feria al llenar por completo el coso. Había hambre de toros en Las Ventas, lo digo porque con semejante cartel de hoy, hace pocos años apenas se hubiera congregado media plaza. Ovación de lujo para los aficionados venteños, lo merecen todo porque, pese a lo que pueda pasar en Madrid, ni una sola bronca le dedican a nadie.."

Madrid. Rotundo fracaso del Parralejo y otro torero al paro

Pla Ventura
Toros de Lidia/15 mayo, 2024
Una vez más hemos comprobado que, del éxito al fracaso apenas cabe un papel de fumar, lo digo porque, los toros de El Parralejo, como sabemos, fueron la sensación de la feria de Sevilla por su casta, movilidad, bravura y todos los componentes que debe lucir un toro de lidia y, en el día de hoy, el santo patrón de Madrid, esa misma ganadería ha cosechado un fracaso sin paliativos. ¿Cómo han sido los toros? En líneas generales han mostrado mucha nobleza, especialmente el  primero de la tarde y los dos de Perera. Han dado una regular pelea en varas, no se han dejado torear con el capote y, como digo, han mostrado suavidad que, como sabemos, es el peor defecto que pueda tener un toro si se lidia en Madrid.

Ha confirmado su alternativa Alejandro Fermín que, en el de su confirmación ha estado magnífico; es decir, ha toreado sobre ambas manos con mucha calidad frente a un toro que le ha ofrecido unas embestidas angelicales pero, un toro sin trasmisión, sin casta, sin raza y sin emoción, por muy bien que esté el torero no hay calado alguno en los tendidos. Ha matado con dignidad y le han silenciado, cosa que al chaval le habrá sentado como si el toro le hubiera clavado el pitón. Su segundo, un armario ropero de los grandes con más de seiscientos kilos ha resultado muy parado y, lo que es peor, tiraba derrotes por su falta de fuerzas. Era imposible lograr el triunfo. Por falta de voluntad no ha sido, pero una apagada corrida de toros le ha dejado en la cuneta al torero que, ilusionado, como todos, esperaba arreglar su futuro en Madrid. Otra vez será, hermano.

Miguel Ángel Perera ha tenido dos enemigos similares a los que ha entendido perfectamente. Perera ha estado magnífico, como lo que es, un gran profesional pero, sus dos burros sin alma no le han permitido el triunfo. Ha estado calcado en sus dos toros pero, todo se ha diluido por la falta de casta de sus bicornes que, como sus compañeros de camada han sido de auténtica pena. Muy triste ver unos toros bellísimos, con trapío, pitones; una presentación envidiable pero, su falta de fuerzas ha desbaratado lo que Perera quería ofrecernos. Convengamos que, Perera, en realidad, desde hace mucho tiempo suele brillar con el toro encastado, con el de carretón que no trasmite más allá de los burladeros, queda como un torero muy vulgar. Doloroso lo que hemos vivido porque, insisto, teníamos en la mente el juego de dichos toros en Sevilla, esperábamos algo similar y todo se nos ha venido abajo. Una vez más, Perera, arrastrando miserias por esas plazas, con la salvedad de que en Sevilla, un toro del Parralejo le salvó de la campana.

Paco Ureña no ha tenido su tarde pero, es que además era imposible. Con el lote que le ha caído encima, ni él ni Juan Belmonte que resucitara. Otro torero que, en Valencia, frente a un toro encastado dio una auténtica dimensión de su toreo pero, con esos burros desvalidos, sin fuerzas, sin alma, sin la menor convicción de nada, su labor ha sido anodina, las más del mundo. Confiemos que, en próximo compromiso en Madrid frente a los de Victorino Martín, repita hazas anteriores. Conforme está el toreo, menos mal que, este año, la empresa de Madrid ha contado con este diestro para tres festejos, de haber tenido firmada esta corrida sola, como Alejandro Fermín, hubiera ido al paro directamente.

El triunfador total del día de hoy ha sido el público que, una vez más ha sido el triunfador de la feria al llenar por completo el coso. Había hambre de toros en Las Ventas, lo digo porque con semejante cartel de hoy, hace pocos años apenas se hubiera congregado media plaza. Ovación de lujo para los aficionados venteños, lo merecen todo porque, pese a lo que pueda pasar en Madrid, ni una sola bronca le dedican a nadie. Ha cambiado mucho el público que se congrega en Las Ventas, el grado de exigencia es mucho menor que antaño y, el fervor es inmenso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario