la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

viernes, 20 de junio de 2025

Día y noche de Victorino y Juan Pedro en Madrid / por Ricardo Díaz-Manresa


'..Victorino Martín Andrés, antes Albaserrada, ocupó la actualidad por ser protagonista de una corrida In Memoriam, que Plaza 1, en un buen gesto, dedicó al que, desde paleto desconocido, se puso al frente de los ganaderos en dinero, prestigio y expectación en carrera admirable y única, a codazos con los demás, que le quisieron cerrar el paso en sus principios revolucionarios..'

Día y noche de Victorino y Juan Pedro en Madrid

RICARDO DÍAZ-MANRESA
Jueves, 9 de junio de 2025
En este sanisidro tan especial y sorprendente, hay que fijarse, por supuesto, en los ganaderos. Y especialmente en los que han sido noticia para bien o para mal : Victorino padre, ganadero desde la nada, y Juan Pedro, hijo y nieto de ganaderos de estirpe.

Pues bien, Victorino Martín Andrés, antes Albaserrada, ocupó la actualidad por ser protagonista de una corrida In Memoriam, que Plaza 1, en un buen gesto, dedicó al que, desde paleto desconocido, se puso al frente de los ganaderos en dinero, prestigio y expectación en carrera admirable y única, a codazos con los demás, que le quisieron cerrar el paso en sus principios revolucionarios. Y de los que salió triunfador a base de voluntad, afición, pillería, simpatía para ganarse a la afición y a la prensa.

Bueno, a determinados de la prensa, pocos, porque no recuerdo más que a Vicente Zabala Portolés, Alfonso Navalón Grande y el semanario El Ruedo, en el que yo trabajaba en esa época.

Tiempo en el que Vicente y Alfonso reivindicaban un toro de mayor respeto, bravura y presencia porque escaseaban estas virtudes. A estos dos azotes de la crítica taurina les vino de perlas apoyar a Victorino padre y hacerle un sitio. Y El Ruedo dedicó sumarse a la campaña y dispuso que yo siguiera a Victorino. Recuerdo una entrevista en este semanario tan popular y leído nada menos que de 4 páginas. Ahora he olvidado la fecha y quería reproducirla. Entregué hace mucho una copia a Victorino hijo, para su museo.

Total, no he visto a personaje más simpático, sagaz, inteligente y pillo para tocar las teclas de la actualidad taurina, con más oportunidad para acaparar la atención de público y lectores : que si sacando las vergüenzas a sus compañeros, que si tengo una corrida e invitaba a los periodistas a verla, que si regalo una buena moza para Madrid, regalada del todo. En cada momento decía lo justo, necesario y valiente para acompañar palabras a hechos.

Total, que derribó los muros y empezó a cobrar cada vez más y a colocarse en las ferias, disfrutando y alardeando de las alimañas y terminando en Baratero con él y con Cobradiezmos y Milhijas, con su hijo, que ha mantenido prestigio, cotización y categoría y...

Y…con suerte. Porque hubo, y mucha, en la corrida In Memorian, con 4 toros primeros, malos, con un 5º que se dejó y con un 6º…maravilloso. Imagínense que hubieran salido los 2 últimos como los 4 primeros…cuando se barruntaba la decepción. Pero el toreo hizo justicia a la memoria de Victorino y todo acabó en clamor. Fantástico.

Y venían de otra justicia en el toreo, pero contraria, la corrida de Nimes, también con Borja, con la charlotada de un Espartaco y del hermano del torero ¡confirmando de paisano la alternativa!. Ridículo. Los actos importantes deben protagonizarlos los toreros vestidos de luces y nunca y nadie de paisano pisar el ruedo durante la lidia. Y menos para este paripé. ¿Justicia esa tarde en que todo salió mal?

Y de Juan Pedro, la noche y el día de Victorino, padre e hijo, en Madrid, ¿qué?. Pues lo dejo para la semana próxima en otro artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario