la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

martes, 17 de junio de 2025

Qué toreros deben torear / por Ricardo Díaz-Manresa

Corrida de Pedraza de Yeltes / Román, Colombo, e Isaac Fonseca 

San Isidro 2025 nos ha enseñado : Que la temporada en Madrid, a partir de ahora, debe ser una sucesión de carteles con los que se lo han merecido en el ruedo : los esperanzadores confirmantes y los emergentes con fiebre en la boca. Y los veteranos marginados u olvidados.

Corrida de Dolores Aguirre / Robleño, Damián Castaño, y Juan de Castilla

Qué toreros deben torear

Ricardo Díaz-Manresa
Madrid, 17 de junio de 2025
Este pasado San Isidro, que tantas cosas presentó en el ruedo y fuera, más todavía, nos ha enseñado, exigido y gritado los toreros que merecen torear, tener oportunidades y que se acaben los carteles de sota caballo y rey. Pero va a ser un poco difícil porque ya están hechas hasta algunas ferias de septiembre. ¿Dejamos el cambio para 2026?. Sería injusto y hay que hacer lo que se pueda y decirlo ya, que es nuestra obligación. Deben torear los que quiera el público, no los taurinos.

San Isidro 2025 nos ha enseñado :

1/ Que la temporada en Madrid, a partir de ahora, debe ser una sucesión de carteles con los que se lo han merecido en el ruedo : los esperanzadores confirmantes y los emergentes con fiebre en la boca. Y los veteranos marginados u olvidados. Y hay que repetir los nombres :

Uceda Leal

Fernando Robleño

Gómez del Pilar

Morenito de Aranda

Juan de Castilla

Isaac Fonseca

Jesús Enrique Colombo

Samuel Navalón

Víctor Hernández

Clemente

Alejandro Chicharro

Diego San Román

Rafa Serna

Peñaranda

Ismael Martín.

Con todos ellos, qué temporada más buena de verano en Las Ventas. Cenando o sin cenar. Con el problema de que hay más nombres que puestos…

Y el que vuelva a triunfar pues… ¡a las ferias!.

Y en ellas, por justicia, el primero, Fortes, ese colosal y “nuevo” torero que vimos.

Y seguirán toreando, porque se lo merecen, los de las ocho puertas fallidas y, por supuesto, Perera, en asombrosa forma, que es al que más olvidan.

Y los que cortaron oreja en la feria de Madrid.

Y..hay que empezar a dejar huecos.

A Manzanares lo encuentro mustio y lleva mareando la perdiz mucho tiempo. Le reconozco hasta ahora sus méritos y es el mejor matador que he visto, pero el tiempo pasa. Salvo que esté como en Marbella, en la corrida de los indultos.

Diego Urdiales, el puro aupado por los puros, que no son ni el uno ni los otros. Torero triste con seriedad excesiva en el rostro, aunque puede que toda la culpa no sea suya. Cada uno nace como nace. Ya ha sido premiado suficientemente. Dice que le admiran pero no lo valoran. Será eso o cuánta gente lleva a la plaza.

Castella, que debe apretar más.

Manuel Escribano, que va aflojando.

Y El Fandi, ya plenamente amortizado.

Y hasta Ginés Marín, que hace lo que puede pero es otro torero triste. Necesitamos alegría.

Y Ureña, que no se duerma.

Y he nombrado a 7, pero hay más.

Las ferias tienen que abrirse. No puede ser que salga David Miranda por la Puerta del Príncipe y no se note. Y Pepe Moral en la Maestranza, triunfal con los miura. Y tampoco le den toros. O aparezca Rafael Serna esté como estuvo en las Ventas y siga parado. Ni Peñaranda sorprendiendo a los que no lo habían visto. Y apenas aparezca en los carteles. Y así varios de sus compañeros.

No los aburramos. Los casos de Ortega Cano en su día. Manuel Escribano después y últimamente Borja Jiménez no deben repetirse. No los aburramos. El caso de Borja esperando 10 años hasta que vio la luz es heroico. No sometamos a toreros con posibilidades a esta tortura. Y casos como los mencionados son el pan nuestro de cada día. Y lo trágico es que a muchos de ellos no les llega la oportunidad. No desperdiciemos toreros valiosos. Dicen que el que tiene la moneda, la cambia. ¿En todos los casos?...

No hay comentarios:

Publicar un comentario