la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

martes, 24 de junio de 2025

Oscuridad de 'Juan Pedro' en Las Ventas / por Ricardo Díaz-Manresa


'..Los victorinos triunfadores este año, otra vez, en sanisidro y, en cambio, los juampedritos, no. Y JP tuvo dos oportunidades : el día del bonito mano a mano sevillano, que se lo cargó, entre Juan Ortega y Pablo Aguado, y la tarde de la puerta grande de Morante, a punto de cargársela..'

Oscuridad de JP en Las Ventas

Ricardo Díaz-Manresa
Lo que va de Victorino padre y su hijo a los juampedritos y a las juampedradas. No falla. Los victorinos triunfadores este año, otra vez, en sanisidro y, en cambio, los juampedritos, no. Y JP tuvo dos oportunidades : el día del bonito mano a mano sevillano, que se lo cargó, entre Juan Ortega y Pablo Aguado, y la tarde de la puerta grande de Morante, a punto de cargársela.

Del mano a mano, mejor no hablar. Y de la tarde de Morante, algo sí. ¡Pero si fue inolvidablemente triunfal!. Sí, con los toros protestados por falta de trapío, especialmente el 4º, el de la segunda oreja. Y nada claro hasta que Morante, poco a poco, lo metió en el cesto. O sea, que los juampedritos estuvieron a punto de arrasar la tarde del genio sevillano. Las protestas pudieron haber ido a más y el Morante de 1900 o 2010…no darle ni uno, pero estábamos en el transformado y en etapa dulcísima del Morante 2025. Y su primero, dulce, pero con muy poca fuerza como toda la corrida, pero Morante era uno de los que podía sacar faena a estos sampedritos flojos y sin trapío. Y la sacó.

Bueno, pues el caso es que juampedritos hubo en esa histórica tarde en la que Fernando Adrián, queriendo no pudo del todo, y Borja, desdibujado y nervioso, se acordará del lote.

Otra diferencia : Victorino padre hablaba clarísimo y Victorino hijo es más diplomático. En cambio, JP me recuerda, las diferencias son grandes, a Sánchez, cuya estela es el sanchesco, no el sanchismo, que viene de Sancho, pensar un poquito. Sanchesco, no sanchismo, ignorantes descerebrados.

Se pone a hablar JP y nada tiene que ver lo que dice con la realidad. Encima, la tarde de Morante lo entrevistaron los de Telemadrid en el callejón. ¿Por su corrida sin trapío, que no embistió? No. ¡Para celebrar el “triunfo”! Otra de las veces que Telemadrid metió la pata en la feria.

Victorino padre fue siempre clarísimo y decía la verdad en la que creía incluso en sus tiempos ya de ganadero de éxito. Como que nos esperaba (y nos espera) el toro mexicano…

Con Victorino padre no tuve más que la relación del periodista con el personaje. Nunca me invitó a conocer los toros de su finca ni tampoco he visitado la de su hijo. Relación puramente profesional de periodista a ganadero. Con los dos. Como debe ser. Y con JP no nos hemos saludado nunca. Sólo mi deseo de periodista independiente.

Ampliemos el cuadro : si JP obtiene tantos fracasos (y también triunfos, que conste, como por ejemplo su corrida en la feria de abril) cómo lidia tanto. Muy sencillo, si salen malos, no agobian, se matan y en paz. Y ahí puede estar la explicación, que muchos no comprenden, de ser ganadería predilecta de Ponce y Morante, por ejemplo, durante mucho tiempo. Y que no falta en los carteles de ninguna de las grandes ferias. Apenas dan problemas los malos y sí triunfos los buenos.
Esta es la diferencia entre los victorinos y los juampedritos, que nos seguiremos tragando tantas tardes, pese al rechazo de muchos aficionados. Y un ruego : venga a Madrid, al menos, con corridas bien presentadas. Aunque no embistan.
24 de Junio de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario