
'..La apoteosis del rejoneo en Granada. Cartagena, Ventura y Fernández han llevado el arte del toreo a su máxima expresión. Total y triunfal, cada uno en un estilo diferente, sumados los tres para la mejor glosa y alabanza de esta especialidad..'

GRANADA - 4° FERIA DEL CORPUS
REJONEO TOTAL Y TRIUNFAL
Juan Miguel Núñez Batlles
La apoteosis del rejoneo en Granada. Cartagena, Ventura y Fernández han llevado el arte del toreo a su máxima expresión. Total y triunfal, cada uno en un estilo diferente, sumados los tres para la mejor glosa y alabanza de esta especialidad.
Puerta Grande de ocho orejas, ocho. Tres cada uno, Cartagena y Fernández. Ventura, dos.

Cartagena templó y toreó de salida al primero en finas galopadas previo al único rejón de castigo. Una banderilla en todo lo alto dejando llegar mucho, cite en corto para clavar muy ajustado la segunda, y tercera y cuarto atacando de frente, adornándose en todas ellas en la salida con vistosas cabriolas. Carrusel de tres cortas al violín sin salirse de la suerte, y par a dos manos. Todo de extrema precisión, clavando arriba y muy reunidos todos los hierros. También el rejón final, en todo lo alto y de muerte fulminante. Se pidieron con fuerza las dos orejas, sin embargo, el presidente asomó sólo un pañuelo.
Y para asegurarse la Puerta Grande, salió Cartagena en el cuarto con idéntico planteamiento de rejoneo clásico y medido, pero además cargado en los adornos fuera de la cara del toro, efectos especiales con profusión de levantadas. La gente, enloquecida. Y tras el rejón, de consecuencias letales, esta vez sí, las dos orejas.

También Ventura midió el castigo a su primero, segundo dela tarde, con un sólo rejón. Galopadas largas y dejando llegar mucho al hilo de tablas en los preparativos para banderillas. Dos, una y una, de poder a poder, otra en quiebro muy en corto y una cuarta en doble quiebro, esta vez esperando una barbaridad. Tres rosas en círculo de tiovivo. Y rejón, no obstante, que necesitó de dos golpes de descabello pie a tierra.
Ya en el quinto arreó y arriesgó lo indecible para que no se le escapara la tarde. Torbellino Ventura en los tres tercios y todas las suertes. Definitivas las galopadas a dos pistas con los pitones del toro a milímetros del estribo, Raza y técnica, torería compartida con su magnífica cuadra, y talento, mucho ingenio y perspicacia, para meter al toro "en la canasta" y poner el tendido a revientacalderas. Ahora, rejón y triunfo inapelable: dos orejas.

Sebastián Fernández trató de parar al tercero a punta de garrocha, no obstante, la salida del toro algo desordenada restó efectividad. Rejón, también sólo uno. Y tres banderillas, dejando llegar al estribo. Cortas, hasta cuatro; y como los otros dos alternantes, en circulo único. El fallo en el primer intento con el rejón de muerte no fue óbice para cortar una oreja.
Y frenesí total en el sexto, como era inevitable, para irse a hombros con los compañeros en la salida por la Puerta Grande. Certero en todo, en galopadas y al clavar. Y de nuevo otro rejón fulminante. Dos orejas.
No hay quien dé más.
- FICHA DEL FESTEJO
Seis toros de Ángel Sánchez y Sánchez, convenientemente despuntados conforme autoriza el Reglamento para este tipo de festejos. Corrida desigual de presencia y de buen juego variado, de prontas y nobles arrancadas en todos los terrenos.
Andy Cartagena: rejón arriba y de efecto rápido (oreja con fuerte petición de la segunda); y rejón fulminante (dos orejas).
Diego Ventura: rejón y dos descabellos (silencio); y rejón en dos tiempos (dos orejas).
Sebastián Fernández: pinchazo y rejón (oreja); y rejón (dos orejas).
La plaza registró algo más de media entrada en tarde agradable a la sombra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario