El Ruedo, Manuel Alarcón, julio de 1957.
“el nacimiento de la Fiesta coincide con el nacimiento de la nacionalidad española y con la lengua de Castilla……… asi pues, las corridas de toros…….. son una cosa tan nuestra, tan obligada por la naturaleza y la historia como el habla que hablamos.”. R. Pérez de Ayala
la suerte suprema

Pepe Bienvenida / La suerte suprema
lunes, 20 de diciembre de 2010
Pablo Lozano, "La Muleta de Castilla" / Taurodelta
Pablo Lozano:
“El entusiasmo llegó a su punto de saturación a la muerte del último toro, cuando Pablo Lozano conquistaba las dos orejas de un toro, cuando en su haber ya tenía conseguidas otras dos y varias vueltas al redondel. Fue entonces cuando el entusiasmo popular le hizo a Lozano el homenaje de una ovación clamorosa y saltando de sus localidades los propios toreros auparon en hombros a Pablo Lozano y se lo llevaron en júbilo por la puerta grande… Triunfador por su arte; triunfador por su gesto; triunfador por su valor, y, sobre todo, triunfador por cuajar en Madrid la faena cumbre de su carrera artística. Interesar como único espada a sus muchos seguidores y entusiasmar a la afición, alborozada de contemplar cómo la fiesta tiene valores como esta muleta impar de Castilla, que puede ondear como bandera de triunfo más allá de los mares”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario