la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

domingo, 9 de febrero de 2025

Alzan la voz con altavoz / por Ricardo Díaz-Manresa

Manuel Jesús “El Cid”

'..El caso es que ahora los simones y los garridos lo desprecian y no le dejan ni ocupar esos puestos abriendo carteles para respiro de los toreros que continúan de moda. Y en la radio le preguntan y responde amargamente porque no se ve respetado. Y para cualquier aficionado es una injusticia soberana..'

Alzan la voz con altavoz

Ricardo Díaz-Manresa
El último y de verdad ha sido Manuel Jesús “El Cid” al verse fuera de los carteles de San Isidro. En su Madrid. En el que tiene derecho a torear, si me apuran, más que nadie. Y más todavía viendo algunos nombres increíbles en esta isidrada, sin historia y sin biografía. Y algunos porque sí, o porque vienen por la merienda o porque se necesitan para abrir carteles por comodidad de los veteranos. Y encima no dejándole hacer el paseíllo cuando cumple 25 años de alternativa.

Se queja Manuel Jesús de falta de respeto. Y así es. Pero estamos en el mundo que estamos y en la sociedad que padecemos. Y los valores dan calores y están en la basura. Molestan la conciencia de algunos, suponiendo que la tengan.

El Cid exhibe una biografía e historia en Las Ventas que no se puede olvidar. Años y años estuvo en Madrid haciendo faenas de puerta grande, muchas de las cuales transformó, desgraciadamente por fallos con la espada, en apoteosis pero sin orejas y sin puerta grande. Y pocos pueden presentar tamaño currículum.

Y además hay un dato definitivo. Para muchos, en los últimos 60 años, 60, ha sido la mejor mano izquierda, con Paco Camino. Su paso fue sublime. Pero, siempre hay un pero. Ni en el momento de éxtasis, sus triunfos fueron aprovechados para ponerse en todas las ferias en los mejores carteles porque, administrativamente, en los despachos, no le fue bien o lo llevaron mal. No salía de las corridas duras y de los victorinos, con los que ha sido y es uno de sus grandes especialistas, sobre todo y también en aquellos años de las alimañas.

El caso es que ahora los simones y los garridos lo desprecian y no le dejan ni ocupar esos puestos abriendo carteles para respiro de los toreros que continúan de moda. Y en la radio le preguntan y responde amargamente porque no se ve respetado. Y para cualquier aficionado es una injusticia soberana.

Y menos mal que utilizan el altavoz para dejar clara la oscuridad de este mundo taurino, como deberían hacer todos, cuando se quedan injustamente fuera de los carteles, pero sobre todo cuando ocurren cosas que nunca llegan a saberse y son importantes y lo dejan todo en más oscuro que la boca del lobo. Es el periodismo de investigación, que falta, por un lado y que es fundamental. Y por el otro en la cerrazón de los taurinos que no sueltan prenda. Del toreo se sabe la composición de los carteles, las conferencias, las galas, los cambios de apoderamiento, todos amistosos por supuesto (mentirosos) y, en definitiva, todo lo social que sale a la luz por sí solo.

Se queja también, a lo moderno, Hermoso hijo, que se quedó también fuera. Utiliza un vídeo para decir lo que quiere, sin preguntas claro. De las que pasó su papá cuando dejaba fuera a Diego Ventura, de ferias y sin debutar en alguna que otra plaza. Pero una cosa es él y otra Pablo Hermoso. Él hace bien en protestar y de hacerlo a su manera.

Utilizan los altavoces que tienen a mano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario