la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

martes, 11 de febrero de 2025

Es lo que digo yo: Una semana histórica para la Tauromaquia en México / por Luis Costa


Una semana vibrante de toreo se vivió la semana pasada en la Plaza México durante los festejos de Aniversario 2025, en donde se han concedido varios trofeos de distinto calibre y tres puertas grandes. Para el recuerdo quedan el sólido triunfo de Andrés Roca Rey, la reafirmación de Guillermo Hermoso, la despedida de Enrique Ponce y la revelación de Alejandro Adame.

Es lo que digo yo: 
Una semana histórica para la Tauromaquia en México.

Luis Cuesta
Una grandiosa e inolvidable actuación de Roca Rey el pasado 3 de febrero encendió la Feria de Aniversario 2025 de la Plaza México y nos permitió vivir hechos importantes en la arena capitalina en cuatro tardes en las que se alcanzaron excelentes entradas.

El lunes 3 de febrero se consiguió el triunfo más importante de lo que llevamos de los festejos de aniversario con un buen encierro de Xajay. Regresaba Roca Rey a una plaza que en otras ocasiones lo había tratado con frialdad, para firmar una tarde impecable. Comprometido con sus lidias, poderoso, completamente capaz y dispuesto, Roca Rey dejó el listón del toreo muy en alto, tras haber cortado cuatro orejas y un rabo de un gran lote de Xajay. Mientras que sus alternantes Joselito Adame y Arturo Gilio no tuvieron la misma suerte y se fueron en blanco, pero con el reconocimiento de haber buscando el triunfo aún cuando las condiciones de sus toros no se lo permitieron.

El martes 4 de febrero en festejo nocturno se produjo una importante actuación del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza en donde pudo cortar una oreja al segundo de su lote de La Estancia, en una faena vibrante y por momentos sobresaliente, con la ayuda de un soberbio “Nairobi”. Un caballo que también ha sido usado en la campaña de despedida de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza. Por su parte Diego San Román e Isaac Fonseca, vieron truncadas sus posibilidades, pues los toros de La Estancia no terminaron de romper a embestir con la calidad y bravura que se esperaba de ellos.

El miércoles 5 de febrero día del aniversario 79° de la plaza se saldó con una sólida a actuación de un Diego Silveti cada vez más hecho y asentado, ante un toro de Los Encinos del que obtuvo un doble premio, tras una actuación muy coreada por el público y siempre a más.

Esa tarde dijo adiós Enrique Ponce que tuvo una feliz despedida. Salió en hombros tras cortarle las dos orejas a un toro de regalo de Los Encinos, al que si bien no pudo sacarle todo el partido que quería, porque la mano de templar ha perdido el ritmo de otros años, fueron un justo premio a una vida de torería irrenunciable, así como la consagración final de un torero noble y cabal que hizo de la Plaza México su plaza durante tres décadas.


Junto a ellos surgió un nombre que se alza como la primera gran revelación de esta Feria de Aniversario: Alejandro Adame, quien confirmó su alternativa y realizó ante el primero de su lote una faena de buen gusto con emotividiad, frescura y mucha emoción. Labor que le valió una merecida oreja en reconocimiento a su actitud y clase.

El viernes 7 de febrero se produjo un mano a mano de novilleros, en donde Bruno Aloi se ganó a una afición que supo reconocer la capacidad del novillero capitalino frente a un lote complicado de Carranco, al que estuvo a punto de cortarle algún trofeo -de no ser por sus fallos con el acero- a base de inteligencia, generosidad, capacidad y torería. Pero aún sin trofeos, Aloi ganó enteros de cara a los próximos compromisos que enfrentará durante su temporada 2025. Otro nombre a tener en cuenta es el de Emiliano Osornio, quien una vez más demostró que tiene condiciones para funcionar en esto.

En resumen, podemos decir que la Feria de Aniversario 2025, aún sin terminar ya que todavía le restan 3 festejos los días 23 de febrero, 2 y 9 de marzo, pasará a la historia por sus importantes triunfos alcanzados hasta este momento. Pero especialmente la fecha del lunes 3 de febrero quedará en la memoria y la retina de la afición, que vio a Roca Rey en una actuación de máxima figura del toreo en la que demostró por qué manda en el toreo actual.


Mención especial merece lo acontecido y vivido la tarde del día 5 de febrero, cuando Enrique Ponce se retiró de los ruedos tras 35 años de alternativa, eligiendo el coso de La México para esta histórica fecha. Se va un figurón del toreo y en máxima figura, realizando un año más una gran temporada en la que sumó dos nuevas orejas a sus estadísticas en el coso capitalino, en donde actuó 50 tardes, cortando 50 orejas y dos rabos.

En el aspecto ganadero hubo algunos toros importantes como “Farruco” y “Talentoso” de los hierros de Los Encinos. ‘Almendro’ de La Estancia, ‘Gamucita’ y ‘Jefe Arana’ de Xajay, al que Roca Rey le cortó el rabo. La corrida más completa fue la de Xajay.

Las cuadrillas rayaron a gran altura durante los cuatros festejos y afortunadamente el público acudió en buen número a la plaza llamado por los atractivos carteles elaborados por la empresa para esa semana. Pero la feria de aniversario aún no termina y ya estamos pensando en los próximos festejos.

Apoteosis en León

La tarde del pasado sábado en la Feria de León también pasará a la historia ya que se conjugaron un gran encierro de la ganadería guanajuatense de De la Mora y dos toreros en gran momento. Leo Valadez se llevó tres orejas pero debió haberse llevado cuatro y un rabo de no ser por la espada y Borja Jiménez otras tres.

Del encierro de De la Mora destacaron los corridos en primer lugar que mereció el arrastre lento, buenos también fueron el segundo y el tercero, bravo el cuarto, mientras que al quinto y a un toro regalo, se les premió con una vuelta al ruedo. Al final del festejo los dos matadores salieron en hombros junto al ganadero Luis Alberto Villareal.


Esta sábado 15 de febrero continúa la feria con un cartelazo compuesto por Diego Silveti, Roca Rey e Isaac Fonseca con toros de Villa Carmela.

Guadalajara

Los días 14, 15 y 16 de febrero en el Nuevo Progreso de Guadalajara serán de mucha expectación por la presentación de grandes figuras del toreo como Talavante, Roca Rey y Borja Jiménez. Los tres toreros llegan con un expectación extraordinaria, pero en diferentes grados.

La máxima presión sin duda recae en Roca Rey, el líder en los ruedos y las taquillas que llega precedido de un histórico triunfo en la Plaza México. Alejandro Talavante por su parte regresa a Guadalajara más animoso que nunca después de una importante actuación en la feria de aniversario 2025 de La México, y seguramente con ganas de sacarse la espina ante la afición tapatía. Mientras que Borja Jiménez ha conseguido en su temporada invernal triunfos importantes en La México y León. Pero principalmente llega avalado por una gran temporada en Europa con destacadas actuaciones en Madrid, Bilbao y Sevilla.

Este domingo también puede ser un día de desquite para la ganadería de Villa Carmela, que ha pasado de ser un hierro de máxima regularidad a pinchar en sus últimas comparecencias en plazas de primera categoría.

Los carteles completos son los siguientes:

VIERNES 14 CORRIDA DE LAS LUCES: Toros de Barralva (encaste saltillo) para Ernesto Javier “Calita”, la presentación de Borja Jiménez y Diego Sánchez.

SÁBADO 15: Toros guanajuatenses de Campo Hermoso (encaste español) para Alejandro Talavante, Fermín Espinosa “Armillita IV” y Luis David Adame.

DOMINGO 16: Toros de Villa Carmela para Octavio García “El Payo”, Andrés Roca Rey y Diego San Román.

Es lo que digo yo.

1 comentario:

  1. Muy bien ilustrada esta bonita reseña, Sr. Costa, a través de sus palabras y observaciones. Es como haber presenciado las corridas mismas, los protagonistas y en las respectivas plazas con las reses que anotó Vd., como las de Xajay.

    En efecto, excelente semana taurina esta de ahora en suelo azteca. Enhorabuena por su afición. // Atte., Torotino

    ResponderEliminar