
Opinión: Debe continuar la fiesta de los toros.
Amigos aficionados…
La fiesta de los toros ha tenido, como siempre, pros y contras. Y allí sigue.
De forma abrupta se termina la temporada en la Plaza Mérida, un recinto que, de lo visto y oído tanto a nivel nacional e internacional, iba haciendo las cosas bien. Y bien en carteles, en toros, con respuesta importante de la afición. Sorprendió a propios y extraños el que se hayan cerrado las puertas para los toros en el coso de Reforma. Sus razones tendrán los organizadores. Respetable todo, aunque genere dudas y expectativas. Esperemos que los meses de este receso adelantado se vayan volando, que se concilien criterios de las partes involucradas y/o afectadas y se reabran las puertas.
Pero la tauromaquia sigue. Se viene un festejo importante para la Monumental Avilés de Motul, donde se dará una corrida más de la temporada de despedida de Pablo Hermoso de Mendoza, con el famoso caballista navarro acompañado por dos toreros banderilleros, de generaciones distintas. Alfredo Ríos “El Conde”, que igual es de los que han dicho que van de salida, y André Lagravere “El Galo”, del nuevo cuño de toreros mexicanos. El yucateco tiene una cargada agenda, importante en sus intenciones por colocarse en los primeros planos.
También habrá toros en la Plaza México en la segunda parte de la llamada Feria de Aniversario. A los aficionados les ha sacudido la expectativa el hecho de que la empresa de Insurgentes haya presentado, desde días antes, las fotos de los astados de “Las Huertas” que serán lidiados por el rejoneador Andy Cartagena, José Mauricio y “Calita”. Nunca lo hicieron con las corridas de las figuras, cuyos encierros fueron protestados en todas las tardes y noches. Bien dicen: “se van las figuras y llegan los toros”. Así las cosas.
Anuncios
E igual están casi por cerrarse los carteles de las grandes ferias de España. Ya están en la calle, desde hace un mes, los de San Isidro y cuatro mexicanos se dejarán ver en Las Ventas (cosa buena, serán retransmitidas en vivo por un canal público Telemadrid y podrán verse sin pago por evento. En estos días saldrán los de Sevilla y no se ve a algún paisano anunciado para la Real Maestranza. Aquí español que llega, español que torea. Allí, casi a rogar para que un mexicano salga a escena. Así es la fiesta de los toros. A seguir picando.
Publicado en el Diario de Yucatán
No hay comentarios:
Publicar un comentario