la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 13 de febrero de 2025

Juan Ortega protagonista en la Barcelona taurina

El diestro sevillano participó en un coloquio en el Hotel Oriente.

El diestro definió al torero como “una forma de ser”, y “una carrera de fondo” (haciendo alusión al parón que sufrió tras su alternativa), pero añadiendo que “el toreo siempre te devuelve lo que le has dado…”

Juan Ortega protagonista en la Barcelona taurina

J. R. Palomar/J.M.Alarcón
El lunes por la tarde se celebró en el Hotel Oriente de Barcelona (local taurino, donde se vistieron, en la época gloriosa de Barcelona, toreros como Manolete) el segundo de los coloquios taurinos que organiza este nuevo año la UTYAC (Unión Taurina de Aficionados de Cataluña). El moderador fue Joan Adell, de dicha organización, y que ha escrito varios libros sobre los toros. La sala del primer piso estuvo repleta de aficionados, unos 130 con gran expectación.

El diestro definió al toreo como “una forma de ser”, y “una carrera de fondo” (haciendo alusión al parón que sufrió tras su alternativa), pero añadiendo que “el toreo siempre te devuelve lo que le has dado…”. Nombró a un personaje fundamental durante su carrera, que ha sido el ex matador de toros Pepe Luis Vargas: “confidente, amigo, y quien más me ha enseñado”.

Al preguntarle por el hecho de que le hayan dicho que es “un maestro de Triana”, considera que es debido a que así han denominado a esa manera de torear que poseen los grandes maestros trianeros “con Belmonte a la cabeza”. Para el sevillano, lo más difícil a la hora de estar frente a un toro es “el luchar contra el instinto de conservación, que llamaría a pasarse al toro a una prudente distancia…cuando de lo que se trata es de torear lo más cerca, y lo más despacio posible…”.

Otra de las cosas interesantes que apuntó, es que le gusta mucho torear de salón, porque “es la mejor forma de educar al cuerpo”, y que la técnica y el oficio deben servir “para educar al cuerpo” y la técnica y el oficio “para torear mejor, no para defenderse”.

A Juan Ortega, cuando el moderador le preguntó por las ganaderías, señaló que no le importa cuales vaya a lidiar, ni los encastes, porque es algo que puede cambiar con el tiempo, y que en cambio, sí le preocupa el ganadero, e hizo un canto a la gente como ellos (y como él) que “viven por y para el toro”.

Por la mañana, llegado a Barcelona, el diestro estuvo toreando de salón en el centro del ruedo de la Monumental, quizá como un rezo soñado a que esa plaza histórica vuelva a abrir sus puertas algún día para alegría…Y por la tarde, agradeció ser el protagonista de una conferencia, que como la del pasado mes de Enero con Paco Ureña, demostró que la llama de la afición sigue viva en Barcelona…

No hay comentarios:

Publicar un comentario