la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

sábado, 22 de febrero de 2025

Es necesario disponer de un ecógrafo en las enfermerías de las plazas de toros / por Rafael Comino Delgado


'..Mediante dicho ecógrafo se pueden hacer muchos diagnósticos, en muy pocos minutos, que sin el mismo son imposibles, como la existencia de hematomas profundos y su tamaño exacto, extensión exacta de una cornada, o una trayectoria, trayectorias de cornadas que, a veces, pueden pasar desapercibidas al cirujano, y que después obligan a una segunda intervención...'

Es necesario disponer de un ecógrafo en las enfermerías de las plazas de toros.

Rafael Comino Delgado
Desde hace años, muy especialmente desde la muerte del maestro Paquirri, tras la grave cornada en la plaza de toros de Pozoblanco, cada vez se ha ido mejorando la dotación de las enfermerías de las plazas de toros, especialmente las de Primera y Segunda categoría, pero en general todas han mejorado, así como sus respectivos equipos médicos. Además se exige la existencia, en la plaza, de una UVI móvil muy bien dotada, para caso de tener que transportar un herido al hospital más cercano o más adecuado.

Acaba de actualizarse el Reglamento taurino andaluz, y no sé si incluye la necesidad de que en las enfermerías exista un ecógrafo, bien permanente o, al menos, de los portátiles que los hay, para utilizar, caso de necesidad, los días que haya festejo taurino. Mediante dicho ecógrafo se pueden hacer muchos diagnósticos, en muy pocos minutos, que sin el mismo son imposibles, como la existencia de hematomas profundos y su tamaño exacto, extensión exacta de una cornada, o una trayectoria, trayectorias de cornadas que, a veces, pueden pasar desapercibidas al cirujano, y que después obligan a una segunda intervención, y sobre todo, lo que es muy importante, la existencia de sangre libre en la cavidad abdominal, por la rotura de un vaso, vena o arteria, que está sangrando internamente, lo que puede pasar desapercibido al médico. 
Podría citar casos en los que de haber tenido un ecógrafo en la enfermería se hubiese evitado una muerte, o una situación que estuvo muy cercana a la muerte, en cornadas que ni siquiera rompieron la piel, pero interiormente se rompió una vena debido al gran golpe sobre el abdomen, y el torero estaba sangrando interiormente. Desde luego segundas intervenciones se hubiesen evitado muchas, pero no lo haré para no rememorar cosas muy desagradables, pero los médicos sabemos que así fue, y que puede pasar por muy bueno que sea el equipo médico. 

Con un ecógrafo en la enfermería de la plaza se hubiesen evitado esas incidencias. Hoy en día algunos cirujanos tienen capacidad para hacer una ecografía y, al menos, diagnosticar patologías groseras, pero si los médicos del equipo de la enfermería de la plaza no están capacitados para realizar la ecografía, además del ecógrafo debería exigirse la presencia, durante el festejo, de un ecografista, que como decíamos podría asistir con su ecógrafo portátil (si en la plaza no hay ecógrafo permanente), junto al resto del equipo médico, al que ello daría más seguridad.

En definitiva, nosotros consideramos que hoy día la existencia de un ecógrafo en las enfermerías de las plazas de toros, y una persona capacitada para realizar una ecografía se hacen absolutamente imprescindibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario