Juan Sierra con su carismático sobrino, el pequeño Manuel. / M.G.
'..El banderillero Juan Sierra es el principal promotor del festival organizado el próximo domingo en Sanlúcar de Barrameda para recabar fondos que permitan espolear la investigación de la enfermedad rara que sufre su sobrino..'
'Mi sobrino Manuel': la solidaridad del mundo del toro al servicio de la investigación de una enfermedad rara
Manuel es menudo, vivaracho y desborda simpatía. Tiene un carisma especial, un innato don de gentes que le sirve para conectar con cualquiera. Pero el chico también sufre una de esas enfermedades raras, con casi todo por saber, que limita su presente y compromete su futuro. Se trata del síndrome de Dandy Walker, una malformación del cerebelo que complica la coordinación de movimientos, aliado con la mutación del gen RAC1 que le provoca una cardiopatía congénita, bajo peso y problemas de desarrollo madurativo y de deglución.
Pero Manuel también tiene la inmensa suerte de contar un tío, el banderillero Juan Sierra, que no dudó en ponerse la enfermedad por montera para buscar cauces de solución. La meta es la investigación y para ello puso en marcha una campaña de concienciación y conocimiento del problema. Las redes sociales hicieron el resto, poniendo nombre a la iniciativa Mi sobrino Manuel que acabaría convirtiendo al prestigioso subalterno de Coria del Río en un inesperado influencer.
Había que mover el árbol; conseguir que sonaran las nueces… Ése era el primer objetivo, aliado con el espíritu solidario del planeta taurino hasta poner el pie el atractivo festival que se celebrará el próximo domingo en el coqueto coso de El Pino de Sanlúcar de Barrameda.
“El trabajo se está haciendo y ahora sólo toca que la gente responda a la llamada; por nosotros no va a quedar” subraya Juan Sierra a escasos días del acontecimiento destacando el papel jugado por los hombres del toro. “Todo el mundo se está volcando para que salga bien: ganaderos, toreros, el empresario, la prensa, los aficionados…”
El cartel fue presentado el pasado 17 de enero en el hotel Vincci de Sevilla. Reúne a los diestros Enrique Ponce, José María Manzanares, Borja Jiménez, Pablo Aguado y Germán Vidal El Melli junto a los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla. Las reses a lidiar pertenecerán a las divisas de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla. Todos los actuantes y las ganaderías colaborarán con la causa de manera desinteresada incluyendo la cobertura organizativa del empresario Carmelo García que ha sumado el evento a los actos conmemorativos del 125º Aniversario de la inauguración del coso sanluqueño.
El cartel del festival fue presentado en el hotel Vincci La Rábida de Sevilla. / Rodríguez de la Vega
Pero no hay que perder de vista el protagonista de este evento, el pequeño Manuel, que ha sabido hacerse un hueco en el corazón de todos. Ya sorprendió a mediados de enero en esa presentación oficial tomando el micrófono para agradecer personalmente el empeño que sucede a otras iniciativas que ya han logrado poner su granito o su montoncito de arena. “Manuel es como el viejo Cordobés, donde va acapara el protagonismo”, bromea Juan Sierra subrayando el definitivo objetivo de este festival que va más allá de la mejora de la calidad de vida de Manuel, sino que pretende extenderse a todos aquellos niños que sufren o puedan sufrir los mismos problemas.
“Se trata de investigar la enfermedad y para ello, lógicamente, hace falta dinero”, remacha Sierra. En ese proceso jugará un papel relevante la Universidad Pablo de Olavide. “Nos pusimos en contacto con ellos pero había que recaudar fondos para sufragar el trabajo de los investigadores” añade el banderillero que se muestra satisfecho del ambiente logrado unos días antes del festejo. “Ya se han vendido más de la mitad de las entradas pero todavía queda un tironcito”, precisa el torero de plata que, una vez más, se deshace en elogios para sus compañeros de profesión, anunciados o no en el cartel final.
“Quisiera dar las gracias a muchos toreros: Andrés Roca Rey, Miguel Ángel Perera, Diego Ventura, Manuel Escribano, Daniel Luque, Javier Zulueta… unos por una cosa u otra no han podido ser incluidos en el cartel y tengo que pedirles disculpas pero hemos logrado montar un festival precioso, con cuatro figuras, un torero de la tierra y uno de los novilleros con más proyección del momento unidos a unas ganaderías de primer nivel que han donado los novillos; ni en sueños pensaba lograr una cosa así” remacha el torero. “Ojalá salga todo bien; que todo el mundo disfrute; que todos los toreros triunfen y los aficionados se lo pasen bien y lograr el objetivo para el que está organizado: comenzar la investigación”. Diario de Sevilla
--
Relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario