la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

martes, 11 de febrero de 2025

TAL DÍA COMO HOY... 11 DE FEBRERO DE 1940: Único, distinto y especial / por Paco Delgado

 Rafael de Paula

'..Tan genial como imprevisible, llevó a cabo una carrera muy intermitente a la que puso fin cuando, el 18 de mayo de 2000, en Jerez, decidió arrancarse la coleta y abandonar el toreo. Aunque al día siguiente se arrepintió y decidió continuar toreando aunque ya de manera muy esporádica..

Único, distinto y especial

Paco Delgado
El 11 de febrero de 1940, en el barrio de Santiago, en Jerez de la Frontera, nació Rafael Soto Moreno, Rafael de Paula en los carteles. Torero gitano, de inspiración y arte, impresionó a Belmonte cuando le vio en el campo y le protegió en sus inicios.

Tomó la alternativa en la Maestranza de Ronda, el 9 de septiembre de 1960, lidiando toros de Atanasio Fernández con Julio Aparicio de padrino y Antonio Ordóñez de testigo. Tarde triunfal, ya que Paula paseó una oreja de cada toro y salió a hombros con Aparicio y Ordóñez. Tardó luego 14 años en confirmar su doctorado, lo que hizo el 28 de mayo de 1974. José Luis Galloso fue su padrino y Julio Robles el testigo en una corrida en la que se lidiaron toros de José Luis Osborne y en la que ejecutó su famoso “quite del milagro”.

Tan genial como imprevisible, llevó a cabo una carrera muy intermitente a la que puso fin cuando, el 18 de mayo de 2000, en Jerez, decidió arrancarse la coleta y abandonar el toreo. Aunque al día siguiente se arrepintió y decidió continuar toreando aunque ya de manera muy esporádica. Burladero.com


El Torero Gitano Rafael de Paula…

“Fiel exponente
del sentimiento
y el toreo gitano,
podía tocar el cielo
y rozar el infierno
en un instante…”


No hay comentarios:

Publicar un comentario