![](https://www.telemadrid.es/2023/02/01/noticias/madrid/_2529357196_40010166_1920x1217.jpg)
'..El notición anunciado en el titular, como se ve, no viene de los carteles programados, de donde viene, para suerte de quienes no tienen o no pueden sacar el abono, es del anuncio oficial de que toda la feria podrá verse a través de las cámaras de Telemadrid..'
El notición de San Isidro
Antolín Castro
Opinión y Toros/10 Febrero 2025
Ya presentados los carteles de San Isidro 2025, habitual últimamente, en una gala más cercana a los Goya que a un evento taurino.
De los carteles presentados se pueden hacer todas las valoraciones que se quieran, en positivo o negativo, pero es indudable, también inevitable, que gusten más a unos públicos que a otros aficionados.
Ambas cosas, público y aficionado, no se parecen en nada, salvo que puedan vestir de forma parecida. A los primeros lo de la gala les gusta y suena bien, a los aficionados les gustaría más una clásica rueda de prensa para poder preguntar por qué motivos se confeccionan los carteles de esa manera y no de otra.
Lo cierto es que a los últimos, los aficionados, se les consuela con el inicio torista de la temporada. Ahí se demostrará cómo no son capaces de llenar la plaza a pesar de ser carteles que les gustan. La empresa salva esa exigencia al tiempo que muestra que el tirón lo tienen los carteles de las figuras, aunque no haya toros del gusto del aficionado en el ruedo.
Es cierto que también en el ciclo isidril hay buenos carteles, toros y toreros, del gusto del exigente aficionado y eso, hay que reconocerlo, solo sucede en Madrid, el resto de las ferias ni lo huelen. Un oasis que se tiene que agradecer por parte de los aficionados madrileños. Ventajas de su residencia y también de su exigencia e insistencia.
Así que la feria tiene de todo, aunque no todo les guste a quienes saquen los abonos o las entradas. Un dato importante hacemos constar, para ser un productor quien lo organiza, las ideas no han dado mucho de sí. Un mano a mano de interés para quienes gustan de las formas toreras de Ortega y Aguado, con el único ‘pero’ de los toros de Juan Pedro. Y una encerrona para el novillero Marco Pérez, con sabor más a marketing que a demanda real.
Como se puede ver, poca imaginación puesta al servicio del mes de toros en Madrid. Pueden anunciar ya los carteles de 2026 con la misma plantilla utilizada, a salvo esos dos carteles citados, no se va a dar cuenta nadie.
El notición anunciado en el titular, como se ve, no viene de los carteles programados, de donde viene, para suerte de quienes no tienen o no pueden sacar el abono, es del anuncio oficial de que toda la feria podrá verse a través de las cámaras de Telemadrid. Esa es la gran noticia para tantos aficionados que siguen pagando las penurias de Onetoro y que, de este modo, sin pago de por medio, podrán ver la feria entera. No me dirán que ese no ha sido el mejor anuncio hecho en estos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario