la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

jueves, 6 de febrero de 2025

Dios nos asista / por Carlos Bueno


'..Los taurinos esperan que la propia fuerza de la tauromaquia saque las castañas del fuego, pero nadie las va a sacar salvo la parte del pueblo que siente el toreo como sus raíces y su cultura..'

Dios nos asista

Carlos Bueno
Las castañas taurinas están en el fuego. Sumar mete más castañas. El PSOE no mueve un dedo para sacarlas. El PP dice que lo mueve pero, en ocasiones, permanece impasible. Los taurinos esperan que la propia fuerza de la tauromaquia saque las castañas del fuego, pero nadie las va a sacar salvo la parte del pueblo que siente el toreo como sus raíces y su cultura.

Octubre de 2024, con el Partido Popular gobernando en Valencia, la Diputación Provincial anuncia que va a acometer unas obras en la plaza de toros que dejarán sin Feria de Julio 2025 a la capital del Turia. Enero de 2025, el Boletín Oficial de las Cortes Generales publica una proposición de ley impulsada por Sumar que, entre otros artículos, abre la puerta a prohibir cualquier contenido taurino en televisión. Enero de 2025, a las puertas del Congreso del Partido Socialista celebrado en Valencia, se recogen firmas para derogar la ley de patrimonio cultural de la tauromaquia. Febrero de 2025, fecha para la entrega a la Junta Electoral Central de las firmas recogidas por la Iniciativa Legislativa Popular antitaurina. Dios nos asista.

El panorama no pinta halagüeño y no hay peor ciego que aquel que no quiere ver. El problema es general, cada vez más acuciante, y mantenerse indiferente confiando en la fuerza popular y las tradiciones no parece una buena estrategia. Más vale prevenir que curar.

Los enemigos rodean la tauromaquia. Incluso aquellos que se autoproclamaban defensores de la libertad y el respeto se convierten en Judas traidores. Que el PP no haya buscado una solución para mantener y potenciar la ancestral Feria de Julio sólo es sinónimo de desinterés y de falta de afición. En las últimas décadas, la Plaza de Valencia se ha visto inmersa en numerosas reformas, algunas de envergadura muy superior a la que ahora se va a acometer por el cambio del sistema eléctrico, y siempre se ha encontrado la fórmula para que no se dejara de celebrar ninguno de los ciclos que allí se organizan. Una obra por fases hubiera sido la mejor medida. Pero la dejadez e indolencia que han mostrado los políticos al respecto puede acabar significando una estocada definitiva al maltrecho ciclo juliano.

Que el PSOE acoja una recogida de firmas en contra de la tauromaquia podría haber resultado anacrónico hace años, cuando los socialistas tenían una hoja de ruta clara y eran sinónimo de respeto a las libertades y derechos de todos sin excepción, cuando Tierno Galván auspiciaba la creación de la Escuela Taurina de Madrid y Pepe Roig la de Valencia. Hoy priman estrategias para el mantenimiento del poder que incluyen adhesiones extrañas y que minusvaloran los valores de ciertos sectores de la población.

El año pasado el Congreso de los Diputados registró una Iniciativa Legislativa Popular cuya intención es derogar la ley de patrimonio cultural de la tauromaquia, y antes del 19 de febrero serán entregadas las firmas recogidas en redes sociales y de forma presencial, entre otros puntos, en un Congreso del Partido Socialista.

Por otra parte, Sumar pretende prohibir la entrada de menores de edad a cualquier tipo de recinto donde se celebren eventos con toros, impedir que puedan participar en festejos taurinos y que se inscriban en escuela taurinas. Además, su intención es limitar la difusión de retransmisiones taurinas por televisión, avances, anuncios, resúmenes o promoción, algo que afectaría directamente a Castilla La Mancha Media, Canal Sur, Canal Extremadura, Aragón Televisión, Castilla y León TV, Telemadrid, Onetoro y Toros en España Play. Pues eso, que estamos rodeados y no se atisban reacciones. Dios nos asista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario