la suerte suprema

la suerte suprema
Pepe Bienvenida / La suerte suprema

sábado, 1 de febrero de 2025

Feria de 'San Sebastián'.- Tarde importante en San Cristóbal / por Víctor Ramírez "Vitico"

Toros de Campolargo

Sebastián Castella, de azul pavo y oro: Oreja y palmas tras dos avisos.

Emilio de Justo, de azul rey y oro: Dos orejas y dos orejas.

Jesús Enrique Colombo, de negro y oro: Dos orejas y oreja.

Tarde importante en San Cristóbal

Víctor Ramírez "Vitico"
La segunda corrida de la feria de San Sebastián fue una tarde importante no sólo por la doble salida a hombros sino por los matices que ha dejado la tarde con los toros de Campolargo.

Sebastián Castella regresó a esta plaza tras una larga ausencia, luchando contra los elementos. Castella estuvo visiblemente incómodo con el complicado primero, que reponía, haciendo hilo y quedándose por debajo. Tiró de oficio el francés que cuajó algunas tandas importantes con la mano derecha y pasó fatigas con la zurda. El viento se sumó a las dificultades lo cual no fue óbice para que Castella se rindiera. Tras una entera paseó una oreja. Con el cuarto no cambió el panorama. Bronco y áspero, el astado le presentó evidentes dificultades al galo que las resolvió con mucha voluntad y  sitio. Algunos buenos muletazos con ambas manos se fueron diluyendo en una labor tan larga como empeñosa. 

El idilio de Emilio de Justo con esta afición sigue tan intenso como el primer día. Más allá de las cuatro orejas que paseó lo importante fue el poso, la sapiencia y la entrega del español que cuajó dos faenas interesantes ante un lote que exigió firmeza, sitio y oficio. A su primero lo lanceó bien a la verónica y se lució llevándole al caballo por chicuelinas al paso. Se dobló poderoso Emilio y cuajó un trasteo intenso con varias series ligadas y profundas aprovechando la nobleza del toro al que despachó de una superior estocada fulminante. 

Repitió la dosis en el quinto al que toreó con sinceridad y entrega en una larga faena que tuvo su punto álgido en una estupenda serie con la mando derecha sin ayuda. El toro sin ser fácil permitió el despliegue de oficio de De Justo. Otra demoledora estocada puso en sus manos el par de orejas.

Jesús Enrique Colombo entregado y animoso paseó tres orejas de diferente peso. A su primero, noble y con movilidad lo lanceó con garbo a pies juntos, luciéndose en un rítmico quite por navarras. Un emotivo tercio de banderillas basado en las facultades físicas con un par al violín de cierre que fue lo mejor dio paso a una faena abierta con pases de rodillas en los medios para darle fiesta al noble toro en varias series vibrantes, emotivas por la conexión con el público y poca profundidad. Saber meter a la gente en una faena también es meritorio. Una estocada marca de la casa puso en sus manos las dos orejas. Al sexto, tardo y complicado, Colombo le plantó cara con honestidad y entrega aunque sin mucha brillantez. Tras buenos lances a pies juntos, el diestro volvió a enardecer con fogosos pares de banderillas, fáciles y atléticos. Muleta en mano, Colombo se movió vibrante, con muchos muletazos en series emotivas respaldadas por un público entregado al que no le importó que tras unas manoletinas, aprovechando la inercia final de un toro complicado pedir la oreja tras pinchazo y media defectuosa. 

Ficha de la corrida

San Cristóbal 

Monumental Hugo Domingo Molina

Viernes 31 de enero 

Más de media entrada en tarde fresca.

Toros de Campolargo, desiguales de presentación, con movilidad, destacó el tercero por bravo, nobles segundo y quinto. Complicados primero, cuarto y sexto.

Pesos: 442, 438, 437, 430, 437 y 450 kilos.

Sebastián Castella, de azul pavo y oro: Oreja y palmas tras dos avisos.

Emilio de Justo, de azul rey y oro: Dos orejas y dos orejas.

Jesús Enrique Colombo, de negro y oro: Dos orejas y oreja.

Las cuadrillas cumplieron con solvencia destacando en banderillas Carlos Pizzuto y José Ortega. 

Emilio de Justo y Jesús Enrique Colombo salieron a hombros por la puerta grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario