
'..Siempre nos queda la esperanza de que pronto surja una gran figura, un Califa que sea capaz de volver a llenar el coso cordobés, a ilusionar a su afición..'
Interesante feria de la Salud
Rafael Comino Delgado
En el pasado febrero escribíamos sobre una gran feria taurina, la de Valdemorillo, que abría la temporada española, y que fue un éxito en todos los aspectos. Recientemente se ha presentado otra gran feria, esta en una plaza de primera, como es la de los Califas de Córdoba, que celebra su 60 aniversario. El empresario, don José María Garzón, ha presentado unos carteles realmente atractivos, que resumidamente son los siguientes:
Teniendo en cuenta que solo son tres días creo que las combinaciones son interesantísimas, pues junto a figuras contrastadas se podrá ver a tres cordobeses, Manuel Román, Bocanegra y Quintana, que cada uno en su nivel han creado expectación en la afición de la ciudad califal. Por tanto, creo que el empresario ha ofrecido una feria muy atractiva, pero lamento la brevedad de dicha feria, lo cual no es achacable al empresario, sino que los años han ido, poco a poco, ajustando los días de toros en Córdoba, una plaza de primera categoría, y además con lo que representa en el toreo. La provincia que tiene nada más y nada menos, en su historia, cinco Califas del toreo, cinco de los más grandes toreros de todos los tiempos, y que no hace demasiados años se ofrecían toros prácticamente todos los días de la semana ferial.
En tiempos pretéritos cada 20-25 años surgía un grandioso torero en Córdoba, un Califa que mandaba en el Toreo. Los dos últimos fueron Manolete y Manuel Benítez, el Cordobés. Después Finito de Córdoba estuvo en figura 10-12 años, pero no llegó a mandar en el toreo como lo hicieron los dos Manueles citados, y antes de ellos los tres Rafaeles (Lagartijo, Guerrita y Machaquito), si bien, el Fino, tuvo y tiene calidad como no he visto a otro, y estoy viendo toros desde 1950. Él solo era capaz de llenar el amplio coso de los Califas, pero aquellos tiempos ya son historia, que recuerdo con mucha nostalgia, y me entristece ver a lo que ha quedado reducida la feria taurina de Córdoba, por muy buenos carteles que ofrezca. Siempre nos queda la esperanza de que pronto surja una gran figura, un Califa que sea capaz de volver a llenar el coso cordobés, a ilusionar a su afición. Además de los tres cordobeses acartelados en esta feria hay otros jóvenes que prometen. Por lo pronto que Dios reparta suertes en la feria de este año, y que todos triunfen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario